Categorías: Actualidad

Se inicia la segunda etapa del Censo 2024, habiendo ya visitado más de 6 millones de viviendas

Hasta el mes de junio, y según lo planificado, en esta segunda etapa las y los censistas volverán a visitar territorios y viviendas. 

Tras cumplirse ocho semanas de iniciado el Censo de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comienza la segunda etapa de levantamiento que se extenderá hasta junio, y en la que se busca visitar las viviendas que por diversas razones sus residentes no pudieron ser censados en el primer recorrido. 

Esta etapa comenzó el lunes 6 de mayo, en las distintas regiones del país, y contempla volver a visitar las viviendas que no fueron censadas en la primera fase. Dentro de las razones destacan que los residentes no se encontraban presentes al momento de la visita, no pudieron responder u optaron por no hacerlo. 

Al respecto, la directora regional (s) del INE Araucanía, Alejandra Aros señaló que “es muy importante para nosotros informarle a la ciudadanía sobre la segunda fase del Censo. En esta fase estaremos visitando todas las viviendas que no fueron censadas en la primera etapa”.

La autoridad detalló que “hasta el mes de junio, más de mil 800 censistas estarán recorriendo La Araucanía, de lunes a domingo desde las nueve de la mañana a las nueve de la noche, resguardando que todos y todas puedan ser censados”.

En cuanto a la importancia del proceso, Aros sostuvo que el Censo “es la encuesta más grande que se realiza en el país, y en la que participan todas las personas que residen habitualmente en él. Contar con esta esta información, nos permite tener un registro actualizado de cuántos somos, cómo y dónde vivimos, y es la base estadística necesaria para implementar políticas públicas, que son fundamentales para el desarrollo de nuestro país”.

La Región de La Araucanía tiene un avance de un 98,1 % del territorio recorrido, es decir viviendas visitadas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace