Categorías: ActualidadSalud

Senador Huenchumilla valora inauguración del Hospital de Villarrica: “Está a la altura de los más altos y modernos estándares hospitalarios en el país”

El senador Francisco Huenchumilla valoró la inauguración del Hospital de Villarrica, y destacó que las instalaciones –completamente nuevas– están a la altura de los más altos estándares hospitalarios en el país, cumpliendo “plenamente” el nuevo recinto con las necesidades de los habitantes de las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

El legislador destacó que el nuevo Hospital de Villarrica “se emplaza como el centro de referencia del nodo lacustre en materia de salud, por ser un recinto de mediana complejidad con atención de salud mental, especialidades médicas y odontológicas y por supuesto urgencias”, consideró.

Para el senador, el Hospital de Villarrica es “un excelente ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas bien, dotando a la región de La Araucanía, la menos aventajada del país en términos económicos, de infraestructura de primer nivel justo en su polo turístico más relevante, de manera de aumentar la potencialidad de la zona como un territorio equipado de manera integral; si bien la prioridad absoluta es la atención de salud que reciben los habitantes de Villarrica, Pucón y Curarrehue”, dijo.

“Es evidente que esta nueva instalación hospitalaria está a la altura de los más altos y modernos estándares hospitalarios en el país, y cumplirá plenamente con las necesidades de los más de 100 mil habitantes de las tres comunas; por lo que felicito, a nivel político, el trabajo realizado por el Ministerio de Salud”, indicó el parlamentario.

La integración con el sistema

El parlamentario por La Araucanía informó que “este Hospital, además, está definido desde el Servicio de Salud Araucanía Sur con una estrategia especial, que contempla una alta resolutividad de cirugías mayores ambulatorias y procedimientos varios, lo que busca asegurar que el recinto colabore con la solución de las listas de espera”, explicó el parlamentario.

“Será una estrategia para distintos recintos de la región, pero el Hospital de Villarrica está en el piloto desde marzo; la producción quirúrgica ya aumentó, en un 11%, entre 2023 y 2022, y se espera siga en esa senda, y para agosto de este año ya se logró un 74% de ambulatorización en cirugías”, dijo.

El equipamiento

Asimismo, el senador Huenchumilla indicó que “recibí un informe detallado respecto de las características de este nuevo hospital, que contará con 4 niveles más piso de zócalo y tendrá especialidades médicas, salud mental, salud odontológica y servicio de Urgencia; en una ubicación estratégica a la salida de Villarrica en dirección a Pucón, y que si bien fue inaugurado este fin de semana, lleva funcionando desde fines de marzo”.

El parlamentario indicó algunos detalles del recinto: “cuenta con sus 103 camas de hospitalización,12 camas UTI, 6 quirófanos electivos, un quirófano de Urgencias, 3 salas integrales de parto, 12 puestos de diálisis y servicio de Urgencias”.

Además, el parlamentario valoró que la oferta de especialidades médicas ofrecidas es importante, “y entre ellas se cuentan Pediatría, Cirugía Infantil, Medicina Interna, Cirugía General, Gineco-Obstetricia, Oftalmología, Psiquiatría, Otorrino, Traumatología, Urología, y subespecialidades de Gastroenterología, Cardiología, Neurología Adulto e infantil, Reumatología, medicina intensiva y Coloproctología, entre otros”.

En tanto, la oferta en salud dental pasa por las especialidades de Ortodoncia, Periodoncia, Odontopediatría, Cirugía Maxilofacial, Endodoncia, Rehabilitación Dental, y Traumatismos Temporomandibulares, y las unidades de apoyo con las que cuenta son Laboratorio, Imagenología (Scanner, mamógrafo); Farmacia, Rehabilitación Kinésica, Esterilización, Lavandería y Alimentación.

Finalmente, el legislador destacó que “desde el SSAS nos informan que, con su presupuesto anual de más de 18 mil millones de pesos, están avanzando en obras como la construcción del TROI Araucanía; el Cesfam Nuevo Amanecer; la Unidad de Oncología Integral del Hospital Regional, la reposición del Hospital de Toltén, o la ampliación y modernización de los pabellones quirúrgicos del Hospital Regional, todas iniciativas con distinto nivel de avance y desarrollo”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

48 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

57 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace