Categorías: Salud

Centro asistencial de Villarrica construye moderna sala de residuos hospitalarios

Una inversión superior a los 6o millones de pesos, está llevando a cabo el hospital de Villarrica para la construcción de su nueva sala de residuos temporales.

Con una inversión de 64 millones de pesos, el Hospital de Villarrica construye nueva sala de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS). Esta nueva y moderna sala para el deposito temporal de residuos, se encuentra en pleno proceso de construcción y pretende cumplir con altos estándares de eficiencia.

El equipo directivo del establecimiento, está llevando a cabo este proyecto, indispensable para el buen funcionamiento del centro asistencial y se estima que debería estar listo a mediados del mes de julio de este año.

Así lo informó, Aníbal Baeza, ingeniero en prevención de riesgos del Hospital de Villarrica y encargado de Gestión de Residuos Hospitalarios. “Serán 60 metros cuadrados de construcción, contará con un sistema especial de pisos lavables y muros, los que deben, además, contar con colores específicos, pendientes predeterminadas, sistemas de evacuación de aguas, y hermeticidad para el control del vectores aéreos o rastreros, pero considerando una ventilación adecuada”, aseguró.

El profesional, señaló que la nueva edificación, contará con todos los estándares exigidos por la Seremi de Salud para contar con la autorización sanitaria correspondiente. “Contará con herramientas tanto para mantener depósitos de restos biológicos a baja temperatura, como espacios para residuos peligrosos, especiales y también comunes. La nueva edificación considera además la construcción de baños, vestidores y lockers para los funcionarios de retiro interno”. Además, Baeza explicó “nuestro objetivo es en el más breve plazo alcanzar los estándares comprometidos con la Seremi de Salud para contar con la autorización sanitaria para su funcionamiento”, dijo.

Editor

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace