Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena: Es necesario mantener el Estado de Excepción para consolidar la paz en La Araucanía


La senadora republicana Carmen Gloria Aravena destacó los importantes avances en materia de seguridad en La Araucanía durante este año, reflejados en una disminución del 75% en los hechos de violencia en la región.

De acuerdo a la parlamentaria, este resultado ha sido posible gracias al despliegue estratégico de las Fuerzas Armadas en las provincias de Cautín y Malleco, como parte del Estado de Excepción que se aplica desde 2021.

“La presencia de las fuerzas militares ha devuelto tranquilidad a las comunidades y permitido avances significativos en la recuperación de la seguridad, un paso crucial para quienes habitan y trabajan en nuestra región”, afirmó.

Sin embargo, la senadora enfatizó que este descenso en los actos violentos no significa que el conflicto esté superado.

“Los atentados y hechos de violencia aún persisten, y continúan afectando a familias, agricultores, trabajadores y emprendedores que día a día luchan por salir adelante. Esta realidad nos recuerda que el camino hacia una paz completa y duradera todavía está en construcción. Relajar las medidas de seguridad en este momento sería un grave error y podría significar un retroceso para la región”, aseguró Aravena.

En este sentido, la senadora por la región de La Araucanía subrayó la necesidad de mantener el Estado de Excepción mientras existan amenazas que atenten contra la seguridad de la población. Asimismo, llamó a fortalecer los esfuerzos para abordar las causas estructurales del conflicto mediante un enfoque integral.

“No solo debemos garantizar la seguridad, sino también avanzar en políticas públicas que fomenten el desarrollo económico, social y cultural de La Araucanía. El diálogo respetuoso y la justicia deben ser pilares fundamentales para construir una región en paz y con oportunidades para todos”.

Finalmente, Carmen Gloria Aravena reiteró su compromiso con los habitantes de La Araucanía, destacando la importancia de combinar medidas inmediatas de seguridad con una visión de largo plazo. “La paz no puede ser transitoria ni parcial. Debemos actuar con responsabilidad y decisión para que las comunidades de nuestra región vivan en tranquilidad y puedan proyectar un futuro mejor”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace