Categorías: Actualidad

SENAPRED y SERNAGEOMIN refuerzan coordinaciones por aumento de actividad del volcán Villarrica

El volcán actualmente se encuentra con alerta técnica Amarilla y con un perímetro de seguridad que restringe el acceso a la zona en un radio de 500 metros desde el centro del cráter.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) junto al Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) desarrollaron una mesa técnica, oportunidad en la que se informó sobre el aumento de la actividad que ha registrado el volcán Villarrica durante los últimos días. En la cita, participaron de forma telemática los integrantes de los sistemas regionales y los equipos de SENAPRED en La Araucanía y en Los Ríos.

Es importante destacar que el Villarrica permanece con alerta técnica Amarilla, lo quiere decir que el volcán está sobre su umbral base de actividad, e implica la delimitación de una zona de eventual peligro volcánico de 500 metros en torno al cráter activo, con una restricción de acceso al área indicada por temas de seguridad.

Desde el Servicio Nacional de Geología y Minería indicaron que esta situación está siendo monitoreada de manera continua por el Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) y mantiene constante comunicación y coordinación con SENAPRED. En caso de cualquier cambio en la actividad del macizo, se informará a la ciudadanía de manera oportuna por canales oficiales tanto de SENAPRED como de SERNAGEOMIN.

Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, señaló que en base a la actual condición de Alerta Amarilla que presenta el volcán, junto al aumento de la actividad, se hace un llamado a la comunidad a respetar las medidas preventivas, de manera de no exponerse de forma innecesaria a condiciones de riesgo, respetando el perímetro de seguridad de 500 metros en torno al cráter.

SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia 24×7 y en línea del volcán Villarrica, mientras que las Direcciones Regionales de SENAPRED La Araucanía y Los Ríos mantienen las coordinaciones con los integrantes del sistema, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

10 horas hace