Categorías: Actualidad

Seremi de Transportes autoriza apertura de Planta de Revisión Técnica de Av. Recabarren de Temuco

Tras el cierre de la planta de Temuco en Av. Manuel Recabarren, la comunidad ve realizado un sentido anhelo con la autorización de apertura de la Planta de Revisión Técnica ubicada en el mismo recinto. Gestionada por la concesionaria empresa Verosur SPA y respaldada por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, esta aprobación no solo satisface las demandas de la comunidad, sino que también representa un paso importante hacia la mejora de los servicios y la seguridad vial en la región.

Desde el cierre de las plantas de revisión técnica en Temuco y Angol en junio de 2022, la región ha enfrentado desafíos en la prestación de servicios de certificación técnica y verificación de emisiones. La autorización de apertura de esta planta marca, por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), un avance significativo para abordar la creciente demanda y mejorar la seguridad en las carreteras.

Previo al anuncio oficial, las autoridades, incluidas la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito; el delegado Presidencial Regional, José Montalva; el alcalde de Temuco, Roberto Neira; y el jefe de la Planta de Padre Las Casas, Claudio Canio, en representación de empresas Verosur, realizaron un recorrido detallado por las instalaciones. Este recorrido proporcionó una visión directa del buen estado de la infraestructura para instalar, lo antes posible, el equipamiento de última generación y que tendrá 3 líneas de revisión para vehículos livianos.

En la oportunidad, el delegado Presidencial Regional, José Montalva destacó: “Esta nueva planta de revisión técnica refleja el compromiso del gobierno con la seguridad y la eficiencia en La Araucanía. Estamos trabajando arduamente para mejorar la calidad de los servicios y garantizar una experiencia positiva para los conductores en nuestra región”, explicó la autoridad.

A su vez, la autoridad regional expresó su satisfacción:” La apertura de esta nueva Planta en Temuco es una excelente noticia para nuestra comunidad. Contribuirá a aliviar la carga sobre los conductores y mejorará la seguridad vial en nuestras calles. Estamos agradecidos por esta iniciativa que beneficia a todos los ciudadanos”, señaló Montalva.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, hizo hincapié en los compromisos adquiridos y cumplidos por la autoridad local del transporte, así como el trabajo conjunto entre el mundo público y privado. “Me corresponde, cuando se cumple, reconocer también esos aspectos. Primero, que se iba a abrir una planta en Lautaro y Padre Las Casas. La planta móvil de Lautaro se cumplió. Ahora la Seremi me dijo, ‘una vez que estén abiertas las plantas de Padre Las Casas y Lautaro, deme tres meses porque tenemos que presentar la estadística para poder buscar alternativas para que la empresa privada arriende a una de las empresas que pueden concesionar esto´. Un mes antes de que se cumpliera el plazo, la seremi me llama y me dice que ya firmó la resolución. Por eso estamos el día de hoy, con la empresa presente que se va a hacer cargo de esta PRT, y en marzo (…) ya estaríamos trabajando con la tercera planta funcionando. Con esto, más Lautaro y Padre Las Casas, no deberíamos tener más problemas para obtener revisiones técnicas.

Para la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, subrayó la importancia de esta iniciativa: “La autorización de esta nueva planta marca un paso significativo hacia la normalización de los servicios de revisión técnica en La Araucanía. Estamos comprometidos a ofrecer soluciones eficientes y de calidad para satisfacer las necesidades de la comunidad”, comentó la seremi.

En esa línea, la autoridad agregó. “La apertura de esta nueva planta representa un hito clave para mejorar la movilidad y seguridad vial en La Araucanía. La comunidad puede anticipar un servicio de revisión técnica eficiente y de calidad que contribuirá al bienestar de los conductores y al normal funcionamiento de la región”.

Por su parte, el jefe de la Planta de Revisión de Padre Las Casas y representante de empresas Verosur en la oportunidad, agradeció la confianza de las autoridades: “Agradecemos la confianza de las autoridades en nuestra propuesta. Estamos listos para aportar con nuestra experiencia y compromiso para ofrecer servicios de revisión técnica eficientes y de calidad en Temuco, contribuyendo al bienestar de la comunidad”, afirmó.

La nueva Planta de Revisión Técnica tendrá tres líneas de revisión, con una capacidad de atención de hasta 300 vehículos livianos diarios, con estándares ambientales y de calidad, utilizando tecnología avanzada y personal altamente calificado para brindar servicios eficientes y precisos.

Editor

Entradas recientes

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

21 minutos hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

38 minutos hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

3 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

3 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

3 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

3 horas hace