Categorías: Actualidad

Sernac abre procedimiento compensatorio con Mundo Pacífico por interrupciones en el servicio de televisión de pago

● El ente fiscalizador abrió este Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa, que ante las suspensiones del servicio no habría realizado los descuentos o indemnizaciones correspondientes.

● Esta acción busca alcanzar una solución eficiente, transparente y justa para los consumidores y que la compañía reembolse e indemnice a los consumidores, además del cese inmediato de las conductas infractoras y mejoras en la continuidad del servicio.


De acuerdo con la investigación del SERNAC, un total de 256.861 personas sufrieron la suspensión del servicio de televisión de pago por eventos ocurridos durante el año 2023, a quienes la empresa no habría realizado los descuentos e indemnizaciones correspondientes por interrupciones justificadas e injustificadas, como lo establece la Ley del Consumidor.

Según estimaciones a partir de los datos entregados por la empresa, las regiones con más consumidores afectados serían La Araucanía, Biobío, Metropolitana, Valparaíso y Maule. Además se han reportado casos en las regiones de Ñuble, Los Lagos, Los Ríos, Coquimbo, O’Higgins y Atacama.

Además, los consumidores reportaron la falta de información clara en las boletas respecto a las interrupciones e indemnizaciones por las suspensiones del servicio, problemas con la entrega de descuentos automáticos e interrupciones reiteradas sin soluciones efectivas.

En el marco de este Procedimiento Voluntario Colectivo, el SERNAC buscará que Mundo Pacífico garantice los reembolsos e indemnizaciones automáticas correspondientes para los consumidores por las interrupciones del servicio, además del cese inmediato de las conductas infractoras y mejoras en la continuidad del servicio.

El Director Regional (S) de La Araucanía del SERNAC, JUAN PABLO JARAMILLO GONZÁLEZ, subrayó la importancia de esta medida:

«Este Procedimiento Voluntario Colectivo busca que los consumidores reciban las compensaciones que merecen y que la empresa ajuste su comportamiento para garantizar un servicio digno y transparente” y agregó que como Servicio “seguiremos vigilando y velando porque se cumplan los derechos de las personas.”

La autoridad también hizo hincapié en que “si hubo interrupción del servicio, la boleta también debe traer los descuentos o indemnizaciones que procedan, lo que no ha ocurrido en estos casos”.

Los Procedimientos Voluntarios Colectivos son acciones extrajudiciales establecidas en la Ley del Consumidor (LPDC), mediante la cual SERNAC busca solucionar un problema de consumo con una empresa, en un plazo acotado de tres meses, el cual se puede extender a 6 meses, si existen avances relevantes al terminar el primer período, pero para lo cual se requiere la voluntad del proveedor involucrado.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace