Categorías: Actualidad

SERNAC OFICIÓ A ENTEL POR INSÓLITO CORREO QUE ANUNCIARÍA ALZA UNILATERAL DE PLANES

 La entidad fiscalizadora requiere información a la compañía para esclarecer el motivo detrás de este envío, así como obtener detalles sobre el número de clientes y cualquier rectificación realizada posteriormente.

Entel tiene 5 días hábiles administrativos para responder a este requerimiento. Una vez analizado el caso, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, el SERNAC tomará las medidas que estime adecuada para ir en defensa de la persona afectada.

Luego de tomar conocimiento a través de redes sociales y tras reclamos en las que usuarias y usuarios reportaron la recepción de un correo electrónico por parte de Entel a sus clientes sobre una supuesta alza de los planes de telefonía móvil, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició a la empresa con el objetivo de esclarecer el motivo detrás de este envío, así como obtener detalles sobre el número de clientes afectados y cualquier rectificación realizada posteriormente.

Las publicaciones recogidas específicamente desde X (ex Twitter) tenían una particularidad, esto, porque la calidad de la información emanada por parte de la empresa confundió a los clientes, y muchos de ellos pensaron que se trataría de una estafa. Estas notificaciones señalan que los planes tendrán un “aumento” en el monto, estableciendo erróneamente el valor del mismo (en caracteres no numéricos, como $ROMINA o $RODRIGO), tal como lo reflejan estos ejemplos:

La acción del ente fiscalizador busca obtener respuestas concretas por parte de Entel sobre los siguientes puntos:

● Su versión respecto a las quejas antes mencionadas, especificando, si Entel corresponde al emisor de las comunicaciones antes descritas, y en su caso, el motivo o justificación de las mismas.

● Número de clientes que, a la fecha, han recepcionado la comunicación en los términos antes descritos (ej. $ROMINA).

● Las medidas de corrección y/o rectificación de la información otorgada a los respectivos clientes, en relación a la cuantía (ej. $ROMINA).

El oficio emitido por SERNAC da cuenta del derecho de las personas consumidoras a recibir información veraz y oportuna por parte de las empresas, la cual debe ser clara y transparente, evitando confundirlos sobre materias relevantes de las condiciones de contratación, como lo es el precio de un servicio.

Entel tiene 5 días hábiles administrativos para responder a este requerimiento , refiriéndose también al motivo de fondo de lo que plantean en la supuesta alza para que como SERNAC podamos revisar si corresponde o no. Una vez analizado el caso, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, el SERNAC tomará las medidas que estime adecuada para ir en defensa de la persona afectada.

Derechos generales en telecomunicaciones

La Ley del Consumidor establece que los consumidores tienen derecho a recibir toda la información relevante de parte de las empresas respecto de los bienes y servicios que adquieren.

Por ejemplo, si una persona contrata un plan, debe saber cuánto pagará mensualmente, la cantidad de gigas disponibles, entre otros antecedentes.

También tienen derecho a recibir un servicio de calidad, que incluye el que no se interrumpa injustificadamente.

Ante la interrupción del servicio, las empresas de telecomunicaciones no podrán aplicar cobros durante ese período y estarán obligadas a descontar o reembolsar al consumidor el precio del servicio en la proporción que corresponda, según lo establece el Reglamento de Telecomunicaciones.

Además, tienen derecho a poder terminar el contrato de telefonía cuando quieran y sin condiciones. 

En caso de problemas en la prestación de servicios de telecomunicaciones, lo primero que hay que hacer es un reclamo directamente frente a la empresa. Si no está conforme con la respuesta, puede dirigirse ante la SUBTEL o al SERNAC.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

40 minutos hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

1 hora hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

2 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

4 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

4 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace