Categorías: Educación

Sistema de Admisión Escolar (SAE) recibió más de 27 mil postulaciones en su período principal en La Araucanía

El Ministerio de Educación informa que el Sistema de Admisión Escolar (SAE) recibió más de 473 mil postulaciones de estudiantes a nivel nacional en su período principal, que se extendió entre el 2 y el 30 de agosto.

El SAE es la plataforma del Mineduc para acceder a establecimientos públicos o particulares subvencionados. De las postulaciones recibidas, 180 mil corresponden a niños y niñas que están entrando al sistema escolar (prekínder, kínder o 1° básico). 

La seremi de Educación, Marcela Castro Armijo, explicó que “en La Araucania el SAE recibió 27.885 postulaciones, lo que equivale al 96.4% de los estudiantes que estaban obligados a realizar el proceso, esto porque sus establecimientos no ofrecen el siguiente nivel educativo. Lo que es muy importante, pues permite garantizar las trayectorias educativas, además del monitoreo y seguimiento de estos casos”.

Los resultados de las postulaciones se conocerán entre el 17 de octubre y el 23 de octubre.

¿Cómo se asignan los cupos?

Luego del cierre de las postulaciones viene el proceso de asignación de cupos, según la cantidad de vacantes que tengan los establecimientos y la cantidad de postulaciones que recibieron.

Por ejemplo, si un establecimiento tiene más vacantes que las postulaciones que recibió, entonces todos los postulantes ingresarán.

Por el contrario, si un establecimiento tiene menos vacantes que las postulaciones que recibió (establecimiento con alta demanda), entonces el SAE realizará un ordenamiento aleatorio de esos postulantes, aplicando criterios de prioridad, para determinar quiénes podrán acceder a un cupo.

Hay cuatro criterios de prioridad, en este orden: 

  • postulantes que tengan hermanos en el establecimiento;  

  • 15% estudiantes prioritarios por nivel; 

  • postulantes cuyos padres trabajen en el establecimiento;  

  • postulantes que sean exestudiantes del establecimiento y deseen volver, siempre que no hayan sido expulsados.

Si una familia no quedó en su primera opción debido a la alta demanda de dicho establecimiento (más postulantes que vacantes), el sistema intentará asignarlos a su segunda opción, y así sucesivamente.

Próximas fechas

  • Publicación de resultados de las postulaciones en el Período Principal: 17 al 23 de octubre de 2024

  • Publicación de resultados de la lista de espera del Período Principal: 4 y 5 de noviembre de 2024

  • Período Complementario de postulación: 15 al 22 de noviembre de 2024

  • Resultados del Período Complementario: 4 de diciembre de 2024

  • Matrículas en los establecimientos: 5 al 13 de diciembre de 2024

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

6 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

7 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

7 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

7 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

7 horas hace