Categorías: Educación

Sistema de Admisión Escolar (SAE) recibió más de 27 mil postulaciones en su período principal en La Araucanía

El Ministerio de Educación informa que el Sistema de Admisión Escolar (SAE) recibió más de 473 mil postulaciones de estudiantes a nivel nacional en su período principal, que se extendió entre el 2 y el 30 de agosto.

El SAE es la plataforma del Mineduc para acceder a establecimientos públicos o particulares subvencionados. De las postulaciones recibidas, 180 mil corresponden a niños y niñas que están entrando al sistema escolar (prekínder, kínder o 1° básico). 

La seremi de Educación, Marcela Castro Armijo, explicó que “en La Araucania el SAE recibió 27.885 postulaciones, lo que equivale al 96.4% de los estudiantes que estaban obligados a realizar el proceso, esto porque sus establecimientos no ofrecen el siguiente nivel educativo. Lo que es muy importante, pues permite garantizar las trayectorias educativas, además del monitoreo y seguimiento de estos casos”.

Los resultados de las postulaciones se conocerán entre el 17 de octubre y el 23 de octubre.

¿Cómo se asignan los cupos?

Luego del cierre de las postulaciones viene el proceso de asignación de cupos, según la cantidad de vacantes que tengan los establecimientos y la cantidad de postulaciones que recibieron.

Por ejemplo, si un establecimiento tiene más vacantes que las postulaciones que recibió, entonces todos los postulantes ingresarán.

Por el contrario, si un establecimiento tiene menos vacantes que las postulaciones que recibió (establecimiento con alta demanda), entonces el SAE realizará un ordenamiento aleatorio de esos postulantes, aplicando criterios de prioridad, para determinar quiénes podrán acceder a un cupo.

Hay cuatro criterios de prioridad, en este orden: 

  • postulantes que tengan hermanos en el establecimiento;  

  • 15% estudiantes prioritarios por nivel; 

  • postulantes cuyos padres trabajen en el establecimiento;  

  • postulantes que sean exestudiantes del establecimiento y deseen volver, siempre que no hayan sido expulsados.

Si una familia no quedó en su primera opción debido a la alta demanda de dicho establecimiento (más postulantes que vacantes), el sistema intentará asignarlos a su segunda opción, y así sucesivamente.

Próximas fechas

  • Publicación de resultados de las postulaciones en el Período Principal: 17 al 23 de octubre de 2024

  • Publicación de resultados de la lista de espera del Período Principal: 4 y 5 de noviembre de 2024

  • Período Complementario de postulación: 15 al 22 de noviembre de 2024

  • Resultados del Período Complementario: 4 de diciembre de 2024

  • Matrículas en los establecimientos: 5 al 13 de diciembre de 2024

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace