Categorías: Deporte

Temuco albergará por primera vez los juegos nacionales

La Municipalidad de Temuco logró que la capital de La Araucanía se convierta en sede del importante certamen que se realiza en septiembre de 2024, siendo este martes el lanzamiento oficial en Santiago, cita a la que acudió una delegación liderada por el alcalde Roberto Neira.


Un importante paso que ratifica a la comuna como la capital de sur de Chile logró la Municipalidad de Temuco tras conseguir que la capital de la Araucanía sea la sede de los próximos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, importante evento deportivo inter-regional -que se desarrolla cada dos años- y que en septiembre tendrá a los ojos del país en la región a través del desarrollo de 14 disciplinas más seis en la competencia paralímpica.

El lanzamiento oficial del certamen, efectuado este martes en el Comité Olímpico de Chile (COCH) ubicado en Santiago, cita a la que acudió en representación del Concejo Municipal el alcalde Roberto Neira, la concejala Soledad Gallardo y el concejal Carlos Sepúlveda; quienes, en compañía del senador por La Araucanía Jaime Quintana, fueron recibidos en la capital del país por el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio, la subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes, y el director nacional del IND, Israel Castro.

El desarrollo del evento, además de significar uno de los más grandes hitos históricos deportivos en la comuna, será un importante guiño a la reactivación económica y el turismo local, ya que reunirá a más de tres mil deportistas de todo el país, sumado a miles de personas vinculadas al deporte que visitarán tierras temuquenses. Cabe señalar, que llevar a cabo este certamen, significa una una inversión de $3.500 millones, de los cuales 2.000 son aportados por Ministerio del Deporte, 1.000 por el Gobierno Regional y $500 millones por la Municipalidad de Temuco.

Desde Santiago, el alcalde Roberto Neira comentó: “esta es una gran noticia y hoy lanzamos estos juegos, que, sin duda, será uno de los hitos más importantes de nuestra comuna en materia deportiva porque por primera vez los mejores deportistas del país estarán en nuestra región. Estamos muy contentos porque el desarrollo de este evento significará reactivación económica, fomento turístico, y un gran evento que nos ratifica como la capital del deporte del sur de Chile”.

Por su parte, el presidente del COCH comentó: “esto es un momento muy esperado porque del 2019 que no desarrollamos estos juegos, que ahora se vivirá y disfrutará en La Araucanía, y que tendrá su sede oficial en Temuco, y sub sedes Villarrica y Pucón. Estamos seguros que será todo un éxito y que le hará bien a la región albergan un evento deportivo de esta característica”.

Para el ministro Pizarro, no obstante: “después de 5 años retomamos los juegos nacionales, con récord de disciplinas y en regiones, por lo que agradecemos la excelente disposición de las comunas que albergarán este gran evento, a sus alcaldes y a sus concejos municipales, porque este evento sin duda traerá reactivación económica a sus localidades”.

Tres sedes

El desarrollo de la competencia se llevará a cabo en tres comunas de la región, Temuco como sede principal mientras que, Pucón y Villarrica serán subsedes, dando inicio el 22 de septiembre de modo inaugural y competitivamente el 23 de septiembre de 2024. Son 14 disciplinas convencionales: atletismo, balón mano, judo, karate, taekwondo, tenis de mesa, rugby, natación, voleibol piso, básquetbol 5×5, básquetbol 3×3, tenis, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas y ciclismo, y seis paralímpicas: para atletismo, básquetbol en silla de ruedas, goalball, para powerlifting, para natación, y para tenis de mesa.

En cuanto a la utilización de infraestructura, en Temuco se utilizarán, además de espacios municipales, recintos de la Universidad de la Frontera y el complejo Campo Deportes Ñielol perteneciente a IND donde, de manera preliminar, se desarrollarán las siguientes disciplinas: atletismo, para atletismo, básquetbol en silla de ruedas, goalball, powerlifting, para natación, rugby, natación, basquetbol 5×5, tenis y gimnasia rítmica.

Los recintos donde se desarrollará cada deporte está en etapa de definición, la cual tiene que ver con diversas variables, tales como: disponibilidad de infraestructura y capacidad hotelera de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

15 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

18 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

19 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace