Categorías: Actualidad

Temuco suma nuevo cruce semaforizado al SCAT Araucanía

Semáforo en Avenida Alemania con 18 de septiembre será monitoreado desde el Centro de Control de la UOCT regional.


La comuna de Temuco cuenta con nuevo cruce semaforizado integrado al sistema SCAT Araucanía, el cual se encuentra ubicado en Avenida Alemania con 18 de septiembre y que busca mejorar las condiciones de movilidad y seguridad de peatones y conductores, además de promover la convivencia vial en la región.

Los nuevos semáforos se emplazan cerca del cruce de Avenida Alemania con Dinamarca, lo que permitirá un mejor sincronismo y optimización en el desplazamiento de los vehículos que transitan por 18 de septiembre, a quienes antes les costaba incorporarse a la vía principal dado los altos niveles de flujo vehicular, además permitirá a los peatones y ciclistas un atravieso seguro por las cuatro pistas de Avenida Alemania.

El cruce, se encuentra conectado de forma inalámbrica al Centro de Control de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) Araucanía, para el monitoreo y gestión del tránsito, cuenta con lámparas de tecnología led y una unidad de respaldo de energía UPS para mantener el funcionamiento en caso de corte del suministro eléctrico.

La seremi de Transporte y Telecomunicacioes, Mary Valdebenito Tapia, explicó que la integración de este nuevo semáforo es una medida que mejora las condiciones de accesibilidad Universal y circulación en el espacio público.

“El nuevo semáforo no solo impacta positivamente el espacio público actual, sino también incorpora elementos tecnológicos de valor urbano para la comunidad, lo que representa importantes avances en materia de gestión de tránsito al contribuir a mejorar las condiciones de seguridad y a disminuir los accidentes de tránsito, a través de una gestión de tránsito desarrollada por nuestra UOCT, y que beneficiará tanto a peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida como a vehículos motorizados que circulan en este sector”, afirmó la autoridad regional.

Las obras de semaforización fueron supervisadas por el equipo UOCT Araucanía, para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y calidad, además de la programación de la operación de acuerdo a la demanda en los diferentes horarios.

Por su parte, la encargada de la UOCT regional Lorena Ortiz, señaló que “este es el semáforo 184 de Temuco que es integrado al Sistema de Control de Tránsito de la UOCT, de un total de 242 existentes en la comuna, lo que permite gestionar de manera remota y en tiempo real el 76% de los semáforos de la comuna, esto reduce los tiempos de viajes de los usuarios en un 15% además de mitigar los problemas de congestión, mejorando las condiciones de movilidad sobre todo de aquellos más vulnerables, contribuyendo al proceso de descentralización y equidad territorial en la región”.

El costo de ejecución de las obras de semaforización, financiado por la Subdere, tuvo una inversión cercana a los cincuenta millones de pesos, mientras que la integración de los semáforos al SCAT Araucanía contó con financiamiento del MTT por cinco millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

18 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

1 hora hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace