Categorías: Comunas

Temuco tendrá la segunda feria de electromovilidad más importante de Chile

El alcalde Roberto Neira y representantes de diversas empresas locales lanzaron este viernes la Primera Feria Electromov Temuco 2024, y la segunda más grande que se desarrolla en el país con acento en el uso de vehículos con energía eléctrica sustentable.

En una clara muestra del fortalecimiento de la alianza público-privada, la Municipalidad de Temuco lanzó este viernes la primera versión de la “Feria Electromov Temuco 2024”, iniciativa organizada en conjunto con la empresa Banco Estado y que se desarrollará este sábado en el Estadio Bicentenario Germán Becker abierta a toda la comunidad.

La iniciativa, marcará el precedente de ser una de las primeras ciudades del sur de Chile que promueve el potencial de la electromovilidad y las energías renovables para el desarrollo sostenible de las comunidades y el cuidado del medio ambiente, y se efectuará desde las 10.00 a las 18.00 horas, donde estarán presentes 22 empresas expositoras, universidades locales, empresas de locomoción colectiva, la Cámara de Comercio Servicio y Turismo, la Cámara de Comercio Detallista, y la Asociación de Transporte Temuco-Cautín, entre otros.

Presente en el lanzamiento, el alcalde Roberto Neira señaló: “esta alianza estratégica con Banco Estado nos va a permitir realizar la primera feria de electromovilidad de Temuco y la segunda más grande de Chile después de Santiago. Esto es muy importante porque estamos pensando en un desarrollo de Temuco al largo plazo, y quiero agradecer a las 22 empresas que van a dar vida a esta gran iniciativa en nuestro estadio este sábado, así como el apoyo de la Seremi de Hacienda y otras instituciones”.

En este contexto, la vicepresidenta de Banco Estado, Verónica Kunze, comentó: “estamos felices de estar en Temuco donde se realizará por primera vez esta feria de electromovilidad que nace gracias a la alianza con la Municipalidad de Temuco y un trabajo en conjunto que nos permitirá desarrollar el objetivo de lograr un país más amigable con el medioambiente, por lo que dejamos a toda la comunidad invitada”.

En representación de una de las empresas presentes en la feria, el gerente de Tokosova, Pablo Toko, agregó: “esta feria es una excelente instancia para exhibir tipos de proyectos donde tenemos, por ejemplo, bombas solares con tecnología fotovoltaica, plantas desalinizadoras, entre otros; por lo que agradecemos al municipio y a banco estado por dar importancia a este tipo de tecnologías que van de la mano con el cuidado del medioambiente”.

Operación Whoosh

A fines del 2023, la Municipalidad de Temuco cerró un plan piloto con la empresa rusa Woosh para poner en marcha blanca la estrategia en la capital de la Araucanía. No obstante, la transnacional lanzó, este viernes, en paralelo al lanzamiento de la feria, el inicio de sus operaciones en la comuna, que pondrá modernos monopatines con baterías reemplazables, en diversos lugares de la comuna.

De esta forma, Temuco se convierte en la primera ciudad de regiones en implementar un modelo de electromovilidad en Chile -modelo implementado solo en la Región Metropolitana, en comunas como Las Condes, Providencia, Vitacura, Santiago Centro y Ñuñoa-; iniciativa que prevé reducir la congestión vehicular, fortalecer el cuidado del medioambiente al mediano y largo plazo, potenciar el turismo y la modernización de la comuna, avanzar hacia una ciudad sostenible.

La idea pondrá en circulación alrededor de 450 unidades en diversos puntos de la comuna como parques, universidades, avenidas principales, entre otros, y que podrían, al mediano plazo, llegar a 700 unidades; aprovechando que Temuco presenta un importante número de ciclo vías, lo que favorece la implementación del modelo.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace