Categorías: Actualidad

Transferencia entregada por Bienes Nacionales permitirá construcción de sede a comunidad Quintrel Llanca de Temuco

En el sector de Conoco Grande, en el interior de la ruta que une las comunas de Temuco con Cholchol, se ubica la comunidad indígena Quintrel Llanca, que después de años, un trabajo mancomunado con la directiva, ahora cuentan con un terreno que les permitirá construir una sede social.

La Seremi Ámbar Castro Martínez junto a su equipo se trasladó al lugar, donde también fue acompañada por el Subdirector Nacional de Conadi, Mario Sepúlveda, junto a representantes del Plan Buen Vivir para sellar de la entrega formal y legal de las actas.

Se trata de un espacio de 500 metros cuadrados, donde la comunidad ahora espera postular a los proyectos respectivos que le permitan construir una sede con pertinencia cultural y así tener un espacio de reuniones y que sirva también para seguir preservando lo que corresponde a las tradiciones y cultura ancestral.

Tras la entrega la Angela Lizama Nahuelhual, señaló que esto es importante porque se concreta un hecho y más aún cuando está asumiendo su cargo como presidenta de la comunidad Quintrel Llanca.

“Esto es maravilloso e importante para mi comunidad y para mí personalmente, porque hace poco asumí el cargo y asumí el desafío de llegar a nuestra gente y de concretar hechos. Esto es primordial porque no contábamos con un terreno, entonces esto nos permite a nosotros crecer y desde ahí partir y ejecutar nuestra sede y muchas cosas que tenemos pendientes y concretar a futuro”, explicó la dirigente.

Por su parte la Seremi Ámbar Castro Martínez, indicó que con esto se cumple con una parte esencial del mandato del Presidente Boric y las autoridades ministeriales de estar en terreno y así apoyar a quienes tienen proyectos a futuro como es el caso de esta comunidad.

“Estamos contentos porque entregamos una transferencia gratuita a una comunidad de la comuna de Temuco, lo que les va a servir para postular y así construir una nueva sede”, manifestó la Seremi Castro Martínez, compartiendo la alegría de la directiva.

De esta forma se cumple con un objetivo claro y que se ajusta a la política que tiene Bienes Nacionales y esa es la de apoyar a las comunidades indígenas que tienen proyectos con el aval de que harán buen uso de los inmuebles fiscales, como ocurrirá en este caso con la comunidad indígena Quintral Llanca de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

2 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

2 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

17 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

17 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

17 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

23 horas hace