Categorías: Actualidad

Transferencia entregada por Bienes Nacionales permitirá construcción de sede a comunidad Quintrel Llanca de Temuco

En el sector de Conoco Grande, en el interior de la ruta que une las comunas de Temuco con Cholchol, se ubica la comunidad indígena Quintrel Llanca, que después de años, un trabajo mancomunado con la directiva, ahora cuentan con un terreno que les permitirá construir una sede social.

La Seremi Ámbar Castro Martínez junto a su equipo se trasladó al lugar, donde también fue acompañada por el Subdirector Nacional de Conadi, Mario Sepúlveda, junto a representantes del Plan Buen Vivir para sellar de la entrega formal y legal de las actas.

Se trata de un espacio de 500 metros cuadrados, donde la comunidad ahora espera postular a los proyectos respectivos que le permitan construir una sede con pertinencia cultural y así tener un espacio de reuniones y que sirva también para seguir preservando lo que corresponde a las tradiciones y cultura ancestral.

Tras la entrega la Angela Lizama Nahuelhual, señaló que esto es importante porque se concreta un hecho y más aún cuando está asumiendo su cargo como presidenta de la comunidad Quintrel Llanca.

“Esto es maravilloso e importante para mi comunidad y para mí personalmente, porque hace poco asumí el cargo y asumí el desafío de llegar a nuestra gente y de concretar hechos. Esto es primordial porque no contábamos con un terreno, entonces esto nos permite a nosotros crecer y desde ahí partir y ejecutar nuestra sede y muchas cosas que tenemos pendientes y concretar a futuro”, explicó la dirigente.

Por su parte la Seremi Ámbar Castro Martínez, indicó que con esto se cumple con una parte esencial del mandato del Presidente Boric y las autoridades ministeriales de estar en terreno y así apoyar a quienes tienen proyectos a futuro como es el caso de esta comunidad.

“Estamos contentos porque entregamos una transferencia gratuita a una comunidad de la comuna de Temuco, lo que les va a servir para postular y así construir una nueva sede”, manifestó la Seremi Castro Martínez, compartiendo la alegría de la directiva.

De esta forma se cumple con un objetivo claro y que se ajusta a la política que tiene Bienes Nacionales y esa es la de apoyar a las comunidades indígenas que tienen proyectos con el aval de que harán buen uso de los inmuebles fiscales, como ocurrirá en este caso con la comunidad indígena Quintral Llanca de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace