Categorías: Actualidad

Tras 16 años, MINVU construye nuevo conjunto habitacional en Chol-Chol

Las obras benefician al comité Los Copihues, compuesto por 159 familias quienes se adjudicaron el Fondo Solidario de Vivienda del MINVU.


Fue en el año 2008 cuando se construyó el último conjunto habitacionales en Chol Chol, de ahí en adelante sólo viviendas rurales y algunas casas sociales en la ciudad han sido otorgadas a familias del sector, es por ello qué resulta de suma relevancia este proyecto, porque además permitirá factibilizar a otros comités de la comuna que por años han tenido problemas de agua y alcantarillado para poder postular a los subsidios del estado.

“Gracias a un convenio que firmamos con Aguas Araucanía hemos podido materializar este proyecto habitacional que necesitaba de una planta de tratamiento, eso significa cuantiosos recursos, pero como este proyecto y planta posibilitan otros proyectos el costo puede ser dividido y se paga a medida que avancen todas las iniciativas, en otras palabras, primero este proyecto de 159 viviendas y posteriormente serán otros dos proyectos que ya están en carpeta y trabajando para alrededor de 300 familias más” destacó la máxima autoridad del Serviu, José Luis Sepúlveda. 

Las viviendas que se construyen en el conjunto Los Copihues, explica el director, son de muy buena calidad “Las casas tiene un alto estándar, tanto para familias con un dormitorio, dos dormitorios, tres dormitorios y personas con discapacidad, y todas forman parte del Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Presidente Gabriel Boric, que esperamos entregar el segundo semestre de este año”.

Albertina Freire, presidenta del comité, aseguró que su conjunto habitacional es un sueño para sus vecinos; “Hace años pensábamos esto, pero ahora es como un sueño, no nos hacíamos la idea de tanta maravilla y ver su avance es muy bonito y lo mejor es que muchas más familias se van a beneficiar de este proyecto, así es que estamos feliz de colaborar con eso también”. 

Las familias pudieron conocer los avances de su proyecto en una reciente visita que fue encabezada por el Delegado Presidencial José Montalva, el director José Luis Sepúlveda y el Alcalde de la Comuna, Luis Huirilef.

“Estamos muy contentos de esta visita realizada con las familias, porque podemos constatar el gran trabajo que está haciendo el Serviu en esta comuna, así que esperamos en octubre venir nuevamente a lo que va a ser la entrega de llaves de esta casa y con ello también la entrega de certeza a esas 159 familias que van a poder vivir en una casa donde van a poder desplegar lo más importante que hace un ser humano en la tierra, que es poder cultivar sus afectos en su hogar, en su familia, en un techo que les pertenece.” Destacó el Delegado Presidencial José Montalva.

Editor

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

4 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

14 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

16 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace