Trashumantes celebra el Día de la Danza en Temuco con “Archivos somáticos” de Bárbara Gajardo

La invitación es para este viernes 26 de abril, a las 20.00 horas, en San Martín 0891, con entrada liberada previa inscripción en redes sociales (@trashumantesalsurdechile).

Una invitación imperdible para celebrar el Día de la Danza es la que realiza Trashumantes, que este viernes 26 de abril, a las 20.00 horas, presentará “Archivos somáticos: memorias de post vida” de la artista nacional, Bárbara Gajardo.

La entrada es liberada, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, previa inscripción en redes sociales (@trashumantesalsurdechile).

La cita será en Casa Trashumantes, ubicada en Av. San Martín 0891, en Temuco, donde la artista desarrollará esta propuesta de intervención escénica y multimedia en el campo de la danza documental que se divide en tres partes y que convoca a la memoria para pensar la vida y el porvenir desde la idea de lo que permanece y excede, haciendo emerger experiencias sensibles.

“Este proceso busca ahondar e instalar preguntas en torno a la memoria, aquellas memorias menos visibles, memorias borradas, pero que, sin embargo, se presentan como una huella que establece un espacio posible a resignificar, justamente por su condición borrosa y deformada”, precisa Gajardo.

Esta primera parte, llamada “Rasgar”, adelanta la bailarina, es la primera provocación del proyecto “Archivos somáticos”, en donde se genera un recorrido sobre la historia de “borronaje” de un periodo que comprende la época de los asentamientos en torno a la Reforma Agraria en La Araucanía/Wallmapu.

“Esto es un puntapié para la investigación y exploración en relación a una historia desconocida”, aclara la artista, añadiendo que este proceso no busca efectuar una indagación cronológica, sino explorar la memoria de forma dinámica, “como un espiral donde el tiempo se ve convulsionado entrecruzando biografías de la época de la dictadura y postdictadura hasta la actualidad, desde un punto de vista subjetivo y sensible, mediante material de archivo familiar (videos y fotografías) ropas en desuso, además de material sonoro popular (rancheras)”, precisa.

“La propuesta se adentra en los archivos desde su materialidad y memoria afectiva, como una experiencia viva, de ahí su dimensión somática, insistiendo en ocupar su huella como una postvida que emerge a partir de ellos, planteando miradas subjetivas hacia lo común que se inscribe en las mismas”, concluye.

INVITACIÓN

“Esta propuesta se suma a las Obras en Pequeño Formato que forman parte de la programación mensual de Casa Trashumantes. Es un montaje que rinde tributo a la memoria a través de la intervención escénica y el multimedia, así que invitamos al público a que se inscriba y venga a disfrutar de la danza y del talento de Bárbara y esta primera parte de Archivos Somáticos”, indican Andrea Richards y Gisela Buscaglione, directoras de Trashumantes.

Trashumantes es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Editor

Entradas recientes

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

14 horas hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

14 horas hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

21 horas hace

Teodoro Schmidt celebró con orgullo su acto cívico y desfile de Fiestas Patrias

Con una masiva participación de colegios, instituciones sociales y culturales, la comuna vivió una jornada…

22 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Celebrando la cultura y la vida natural

El festival se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en Lonquimay, Región…

23 horas hace

Chilenos reducen sus expectativas salariales y registran el nivel más bajo en un año

La renta pretendida promedio cayó a $1.102.813 en agosto, marcando una disminución de 1,6% respecto…

1 día hace