Categorías: Comunas

Concejo Municipal de Villarrica aprueba nueva Ordenanza sobre comercio ambulante

Por acuerdo unánime, el Concejo Municipal aprobó esta semana, la nueva Ordenanza Municipal Sobre Comercio en la Vía Pública, la que pasará a reemplazar a la actual ordenanza que data del año 2007 y sus modificaciones posteriores.

La nueva normativa regirá prontamente para el Comercio en la Vía Pública en la ciudad de Villarrica, según así lo dio a conocer el director de la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL), Munnir Saphier, quien presentó ante el Concejo la propuesta. “Es una nueva Ordenanza que reemplaza a la que está vigente del año 2007. Ésta recoge un poco más la realidad actual, especialmente en el área central, donde en 17 años ha habido muchos cambios y la idea era adecuarse a la realidad y también aplicar ciertas restricciones en cuanto a la cantidad de permisos y los rubros de los permisos que están hoy día en la calle”, explicó el personero.

IMPLEMENTACIÓN

El funcionario municipal, dijo que ahora viene una etapa de implementación. “Una vez que se publique esta Ordenanza habrá 30 días para que los comerciantes que están trabajando puedan postular, con todos los requisitos que hoy día se piden en esta Ordenanza y después de eso habrá una evaluación, los que -por lo menos- serán treinta días más, porque tiene que ser acreditada la situación socioeconómica, no sólo con el Registro Social de Hogares, sino con una visita de una asistente social”, aclaró Munnir Saphier.

El proceso comenzará a operar una vez que se publique en la página web del Municipio y ahí empezarán a correr los plazos correspondientes, de estos permisos que tendrán una vigencia de hasta dos años, considerando que la situación de la persona pueda cambiar, pudiendo postular nuevamente bajo las mismas condiciones que establece la nueva normativa.

LABOR CONJUNTA

El documento fue trabajado por una comisión del Concejo Municipal y la Cámara de Comercio, con el objetivo de establecer un ordenamiento en una ciudad evidentemente turística. “Se trabajó con la Cámara de Comercio, que era uno de los gremios más interesados en poder regular el comercio en la vía pública y mantener el comercio en la calle de manera regulado y ordenado”, indicó Saphier.

Entre algunas de las condiciones, la nueva normativa establece que habrá un máximo de seis comerciantes por cuadra, en las cuadras donde se permite el comercio ambulante dentro de un perímetro establecido, con un máximo de 50 permisos totales en el sector más céntrico de la ciudad.

Para el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, esta aprobación unánime por parte del Concejo va a permitir un ordenamiento de la ciudad. “Villarrica es una ciudad que ha crecido mucho en estos últimos años. Había que hacer esto y se logró. Hubo una comisión por parte del Concejo, se hizo un trabajo en conjunto con la Cámara de Comercio y Turismo de Villarrica y la UDEL hizo la gestión y el trabajo para poder lograr una nueva Ordenanza que databa hace 17 años; por lo tanto, necesitábamos tener una nueva ordenanza. Villarrica es una ciudad turística que tiene que tener orden y con esta Ordenanza, podemos trabajar de manera ordenada”, dijo el alcalde.

AMBULANTES

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Villarrica, Rubén Esparza, agradeció el que se haya aprobado la nueva normativa. “Agradecido, en primer lugar, del alcalde y los concejales que nos dio la posibilidad de participar en la modificación. Yo creo que quedamos todos conformes, no solamente estaba la Cámara de Comercio, sino también estaba el área de las personas que trabajan en la vía pública y fue un acuerdo generalizado en el sentido que todos queremos una ciudad turística y queremos un mayor orden”, dijo el titular.

El expresidente del Comercio Ambulante, José Luis Valdebenito y uno de los más antiguos de Villarrica, dijo que esta normativa, que reduce los permisos por calle, va a establecer un ordenamiento, especialmente en calle Gerónimo de Alderete. “Dar cumplimiento a lo que se nos otorga el permiso y acatar lo que han dicho las autoridades y del momento en que se nos está dando una oportunidad para trabajar, hay que aceptarla”, rubricó el comerciante ambulante villarricense.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace