Categorías: Comunas

Vecinos valoran estabilización en camino de tierra de Hospital Intercultural Makewe que evitará el polvo en suspensión

Como un importante “avance para la calidad de vida y la salud del sector”, calificaron los vecinos del Hospital Intercultural Makewe, la aplicación de un estabilizador para el camino de ripio Metrenco-Misión Iglesia, por parte del MOP, que evitará el polvo en suspensión en la zona, el cual afectaba a pacientes y usuarios del centro hospitalario que transitan diariamente en el lugar, además de perjudicar la calidad de vida de los vecinos.

Así lo dio a conocer Francisco Chureo, dirigente del territorio, quien expresó que “estamos muy agradecidos del delegado presidencial por la aplicación del cloruro de calcio en el camino frente al Hospital Makewe. El polvo era infernal. Todos los días los vehículos pasaban por aquí, y el polvo era bastante molestoso. El hospital está con muchos filtros y se estaban llenando de polvo. No podíamos ni abrir las ventanas del hospital. Por tanto, este es un gran beneficio porque se van a poder abrir las ventanas”.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, explicó que la iniciativa surgió de un compromiso del delegado presidencial José Montalva con parte del directorio del nuevo Hospital Intercultural de Padre Las Casas y con dirigentes territoriales en la mantención y mejora de la calidad de vida de los pacientes y usuarios de dicho recinto de salud.

“Se ha aplicado un estabilizador en el suelo, para que los problemas que se suscitan en esta temporada de verano producto de las altas temperaturas y el polvo se disminuyan y para seguir trabajando en el compromiso a largo plazo de asfaltar este camino que es un compromiso que nuestro delegado nos ha pedido como Ministerio, le demos prioridad en el entendido que necesitamos dar mejores accesos a los centros de salud y por sobre todo que los pacientes tengan una buena calidad y un buen sistema de conectividad para cuando vayan a este hospital”, dijo.

El dirigente Francisco Chureo, recalcó la eficiencia del diálogo con las autoridades. “La gente de la población está muy agradecida, puesto que todos los días van al hospital. Esto era lo que hacía falta. Así que mi agradecimiento al delegado presidencial, quien se comprometió a hacer eso y cumplió”.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

3 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

8 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

14 minutos hace

Operación Foratus: PDI desarticula estructura criminal que afectó a más de 20 locales solo en La Araucanía

La PDI detuvo a 29 integrantes de una organización dedicada a delitos contra la propiedad…

28 minutos hace

Documental temuquense "Huellas de Ausencia" gana premio internacional en festival de la India

El documental temuquense “Huellas de Ausencia: Mujeres y adopciones ilegales en La Araucanía” obtuvo el…

38 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega recursos del Fondo de Iniciativas Deportivas (FIDE) a 14 clubes de la comuna

En una ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, la Municipalidad de Villarrica, encabezada por el…

45 minutos hace