Categorías: Comunas

Villarrica conmemoró el Mes de la Salud Mental con gran carnaval y actividades callejeras

La Municipalidad de Villarrica, a través de la Dirección de Salud Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), el Departamento de Educación Municipal (DAEM) y, en coordinación con profesionales del Hospital de Villarrica, realizaron un gran Carnaval por la Salud Mental, con el objeto de concientizar a los habitantes de la comuna de Villarrica, acerca de los problemas en esta área en la zona y también todo el mundo.

La actividad comenzó con una zumbatón, con la participación de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, para luego realizar un recorrido por las calles céntricas de Villarrica, realizando -además- una gran feria de promoción de salud para cerrar con un show artístico en el Frontis Municipal.

CARNAVAL

Según señaló la psicóloga del Programa de Salud Mental del Departamento de Salud Municipal de Villarrica, Javiera Valladares, “todos los años se celebra el Mes de la Salud Mental, pero este año se efectuó el Primer Carnaval enmarcado en la celebración de la Salud Mental, con un propósito de organizar desde este año y para los próximos, esta actividad con estudiantes, a través de los equipos de salud mental comunal”.

Valladares indicó que en la actividad participaron los equipos que trabajan la salud mental en la comuna, desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (principalmente los programas de infancia y adolescencia); del Departamento de Salud Municipal y también del Centro Comunitario de Salud Mental (CECOSAM) del Hospital de Villarrica.

BIENESTAR

La profesional indicó que es importante participar de este tipo de actividades masivas con el fin de visibilizar y dar la importancia de la salud mental. “Uno nunca sabe lo que tiene hasta que lo pierde o hasta que lo ve, de alguna manera vulnerado, obviamente la intervención en los establecimientos educacionales, donde el DAEM y DIDECO se insertan, tiene que ver con eso, trabajar en conjunto por el bienestar y para que todos tengan la atención necesaria respecto a lo que les pasa a cada uno de los niños, niñas y adolescentes”, detalló Javiera Valladares.

PREVENIR Y TRATAR

En representación del alcalde de Villarrica, el director de la Unidad de Desarrollo Económico Local (Udel), Munnir Saphier, dijo que este carnaval resultó “muy importante, para concientizar sobre lo que tenemos en Chile y el mundo, que es el grave problema de salud mental en la población, y que muchas veces se invisibilizan y no se atienden; entonces, es importante relevar este problema, con actividades de esta naturaleza y así crear conciencia en la comunidad, de que los problemas en salud mental son importante de tratarlos e más importante prevenirlos”, sentenció el personero.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace