La población con dificultades auditivas es de gran importancia para el Departamento de Salud Municipal de Villarrica. Es por esto, que por segundo año consecutivo, desde el área de Fonoaudiología, se ha comenzado a realizar talleres a usuarios que utilizan audífonos y sus familiares.
La actividad a cargo de la Fonoaudióloga, Paula Curihual y los internos de Fonoaudiología de la Universidad Católica de Temuco, que realizan su práctica profesional en los CESFAM de Villarrica, tuvo como finalidad promover el correcto uso y manejo de las ayudas auditivas, y empoderamiento de su situación para provocar un efectos positivos en la comunicación, esto debido a que los problemas para oír involucran al que no escucha, al que habla y el contexto en el que se produce la situación comunicativa, señaló, la profesional.
Los talleres realizados tuvieron una positiva participación, tanto de usuarios como familiares, quienes demostraron gran interés y motivación quedando claro la necesidad de contar con apoyo profesional orientado a seguir promoviendo y orientando a los usuarios con audífonos y sus acompañantes en estrategias comunicativas.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…