Categorías: Actualidad

Ley de reciclaje obligará a empresas a gestionar residuos derivados de su producción

Este 17 de mayo se conmemora el día del reciclaje, luego que el año anterior fuera promulgada la ley gestión de residuos que obliga a los fabricantes de ciertos productos, a organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de sus productos. En este marco, el secretario regional ministerial de Medio Ambiente, Marco Pichunman dio el vamos a la campaña 3 R de Aguas Araucanía, iniciativa que se desarrolla hace 5 años y que busca crear conciencia ambiental en los trabajadores bajo el concepto “Yo Reduzco, Reciclo, Reutilizo.”

La autoridad ambiental entregó un mensaje a los trabajadores de la sanitaria, respecto de la importancia de generar alternativas distintas a la disposición final de basura en vertederos o rellenos sanitarios. Es así como, explicó el seremi, “la nueva normativa redefine el enfoque de la gestión de los residuos en el país, enfocándose en la prevención y la valorización de los residuos, en todos sus aspectos”.

José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía lideró esta actividad, destacando que desde el año 2011, la compañía determinó realizar la medición de su huella de carbono, a fin de dar cuenta de los impactos de las actividades de la empresa. “El año 2012 se realizó el lanzamiento de la Campaña 3R, iniciativa que ha continuado a la fecha con diferentes gestiones orientadas a disminuir el consumo de energía en nuestras oficinas; a medir y bajar nuestro consumo de agua; a rebajar el gasto que tenemos de combustible y optimizar el uso del papel, entre otras”, indicó.

El ejecutivo de la sanitaria señaló que esta iniciativa busca responder a las exigencias y compromisos establecidos, que son parte de los objetivos en materia de desarrollo sostenible de la empresa.

El seremi Pichunman valoró el compromiso de la empresa, al mismo tiempo que recordó que será un exigencia para todos productores o importadores de “productos prioritarios” (aceites lubricantes; aparatos eléctricos y electrónicos; baterías; pilas; envases y embalajes y neumáticos) registrarse en un catastro público de empresarios y/o fabricantes; organizar y financiar la recolección y tratamiento de productos recolectados a través de un sistema de gestión; asegurar que el tratamiento de esos residuos se realice por personas autorizadas y cumplir las metas de recolección y de valorización de estos productos.

La ceremonia culminó con un acto simbólico donde el seremi junto al gerente regional y la encargada de unidad de Medio Ambiente de la sanitaria, depositaron plástico, latas y papel en los receptáculos que la empresa tiene dispuestos en cada piso de su edificio corporativo para incentivar el reciclaje en sus colaboradores.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

58 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace