Categorías: Actualidad

Ley de reciclaje obligará a empresas a gestionar residuos derivados de su producción

Este 17 de mayo se conmemora el día del reciclaje, luego que el año anterior fuera promulgada la ley gestión de residuos que obliga a los fabricantes de ciertos productos, a organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de sus productos. En este marco, el secretario regional ministerial de Medio Ambiente, Marco Pichunman dio el vamos a la campaña 3 R de Aguas Araucanía, iniciativa que se desarrolla hace 5 años y que busca crear conciencia ambiental en los trabajadores bajo el concepto “Yo Reduzco, Reciclo, Reutilizo.”

La autoridad ambiental entregó un mensaje a los trabajadores de la sanitaria, respecto de la importancia de generar alternativas distintas a la disposición final de basura en vertederos o rellenos sanitarios. Es así como, explicó el seremi, “la nueva normativa redefine el enfoque de la gestión de los residuos en el país, enfocándose en la prevención y la valorización de los residuos, en todos sus aspectos”.

José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía lideró esta actividad, destacando que desde el año 2011, la compañía determinó realizar la medición de su huella de carbono, a fin de dar cuenta de los impactos de las actividades de la empresa. “El año 2012 se realizó el lanzamiento de la Campaña 3R, iniciativa que ha continuado a la fecha con diferentes gestiones orientadas a disminuir el consumo de energía en nuestras oficinas; a medir y bajar nuestro consumo de agua; a rebajar el gasto que tenemos de combustible y optimizar el uso del papel, entre otras”, indicó.

El ejecutivo de la sanitaria señaló que esta iniciativa busca responder a las exigencias y compromisos establecidos, que son parte de los objetivos en materia de desarrollo sostenible de la empresa.

El seremi Pichunman valoró el compromiso de la empresa, al mismo tiempo que recordó que será un exigencia para todos productores o importadores de “productos prioritarios” (aceites lubricantes; aparatos eléctricos y electrónicos; baterías; pilas; envases y embalajes y neumáticos) registrarse en un catastro público de empresarios y/o fabricantes; organizar y financiar la recolección y tratamiento de productos recolectados a través de un sistema de gestión; asegurar que el tratamiento de esos residuos se realice por personas autorizadas y cumplir las metas de recolección y de valorización de estos productos.

La ceremonia culminó con un acto simbólico donde el seremi junto al gerente regional y la encargada de unidad de Medio Ambiente de la sanitaria, depositaron plástico, latas y papel en los receptáculos que la empresa tiene dispuestos en cada piso de su edificio corporativo para incentivar el reciclaje en sus colaboradores.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace