Categorías: Salud

Éxito Quirúrgico en el HHHA: 15 Craneotomías Vigiles coronan la excelencia del Equipo Médico de Neurocirugía

Esta es una cirugía donde lo primordial es que, los usuarios que se someten a ella, participen con el propósito de perseverar sus funciones motoras como cognitivas del lenguaje.

En una destacada muestra de competencia y colaboración, el Servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena ha llevado a cabo con éxito 15 craneotomías vigiles hasta la fecha, los cuales han arrojado resultados positivos, subrayando la eficacia del equipo multidisciplinar que participa de ellas.

Si bien esta operación se lleva realizando por años en distintas partes del mundo, en el HHHA se implementó en el 2019, con el pasar del tiempo se ha ido perfeccionando, ya que una de las innovaciones fue la incorporación de terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, conformando así un equipo multidisciplinario y capacitado en temas relacionados a la neurocirugía. Esto con el propósito de que los profesionales se encarguen de guiar y vigilar al usuario realizándole distintas preguntas para que, a su vez, el cirujano pueda extirpar el tumor sin dañar ningún área del cerebro, pues el objetivo primordial es que el paciente salga del hospital y retome su vida con total normalidad. 

Quien lidera las craneotomías vigiles en el pabellón es el Doctor Óscar Jiménez, Neurocirujano especialista en Cirugías Cerebrales Complejas en el HHHA, mencionó que aparte de realizar distintos estudios de las áreas cerebrales, se necesita tener un grupo compenetrado y comprometido, aseverando que tuvo que persuadir a profesionales que nunca consideraron trabajar en un entorno quirúrgico: “Yo me siento bien orgulloso de que pude convencer, motivar y apasionar en esta cuestión a personas que no tenían contrato con esto, que no tenían horario, que no tenían responsabilidad en hacer esto, pero quisieron participar, porque entendieron que era importante”, destacó.

Una de ellas es Nicol Moraga Garrido, Terapeuta Ocupacional del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HHHA, pues comentó que su colega Ronald Córdova, quien está a cargo del protocolo de Terapia Ocupacional en cráneo vigil, la invitó a ser parte de esta experiencia a lo cual está agradecida por la oportunidad y también del apoyo que le brindó el Dr. Jiménez y su equipo. Agregando que “durante la cirugía usamos diferentes materiales terapéuticos con el propósito de potenciar las funciones manipulativas y ejecutivas, complementando la atención con los fonoaudiólogos; todo esto para prevenir y disminuir las secuelas motoras y cognitivas significativamente”, mencionó.

Por otra parte, la craneotomía vigil se distingue de otras cirugías cerebrales por el uso de una técnica anestésica que permite al usuario despertar durante la operación y participar de ella. Al respecto, el Doctor Camilo Henríquez, Anestesista del HHHA comentó que: “Primero se hace una anestesia general junto con anestesia regional, que son dos tipos anestesias que se combinan para que el paciente no tenga dolor. Luego se corta la anestesia y se pasan al paciente despierto y luego finalmente se hace una sedación”, especificó.

Indudablemente, se trata de una cirugía que ha conseguido consolidarse en la Unidad de Neurocirugía del HHHA, donde el equipo liderado por el Doctor Óscar Jiménez ha querido transmitir esta cirugía en jornadas multidisciplinarias para inspirar y motivar a más profesionales a participar en quirófano, mostrando casos clínicos y recibiendo retroalimentaciones por parte del cuerpo médico y profesional para seguir mejorando, ya que esta innovación no solo ha contribuido a posicionar al hospital en la vanguardia médica, sino que también ha facilitado la descentralización de este tipo de intervenciones, brindando un alivio y beneficio significativo a la comunidad.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

4 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

17 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

18 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

18 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

21 horas hace