Categorías: ActualidadSalud

Hospital de Temuco realiza innovadora cirugía para extirpar complejo tumor cerebral

Una pionera intervención se llevó a cabo en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, marcando un antes y un después en la historia de la neurocirugía regional. Una paciente portadora de un meningioma esfenopetroclival, tumor benigno, pero de ubicación extremadamente compleja en la base del cráneo fue intervenida con éxito gracias a una técnica neuroquirúrgica única, desarrollada y validada internacionalmente.

La cirugía, de alta complejidad, logró abordar con éxito una lesión que durante años fue considerada inoperable e incurable. De hecho, la paciente había sido diagnosticada hace casi una década, y debido al riesgo de secuelas y complicaciones, sólo se le ofrecía seguimiento clínico. Todo cambió cuando, tras un largo proceso de coordinación, fue posible aplicar una innovadora técnica llamada MiPlatta, creada y desarrollada por el reconocido neurocirujano chileno Dr. Jorge Mura, quien fue invitado especialmente a Temuco para participar en el procedimiento y compartir su experiencia con el equipo médico local.

“Hoy día estamos resolviendo el caso de una señora de nuestra región que tiene un tumor de la base del cráneo hipercomplejo y gigante. Este tipo de lesiones antes eran consideradas inoperables, e incorporarla en nuestro servicio es un hito muy importante, porque nos abre puertas para descentralizar la atención desde Santiago y resolver estos casos aquí mismo, en Temuco”, destacó el Dr. Óscar Jiménez, neurocirujano del HHHA y director del programa de formación de especialistas en neurocirugía de la UFRO, quien participó activamente en la operación.

La paciente, que no reside en Temuco, pudo ser tratada en su propia región, sin necesidad de trasladarse a la capital. “Para ella es fundamental. Puede operarse cerca de su familia, y también recuperarse en su entorno. Eso mejora la experiencia y también el pronóstico postoperatorio”, agregó el Dr. Jiménez.

El Dr. Jorge Mura, maestro de la neurocirugía en Chile y quien ha dedicado más de 25 años a perfeccionar la cirugía de la base del cráneo, explicó que la técnica accede al tumor a través de la fosa media del cráneo, lo que permite intervenir en áreas profundas del cerebro sin comprometer estructuras vitales.

“Estos tumores, aunque benignos, crecen y comprimen el tronco cerebral y los nervios craneanos. Afectan funciones tan básicas como la vista, la deglución, el habla o el movimiento facial. Las técnicas clásicas eran invasivas, largas y no ofrecían buenos resultados. Por eso desarrollamos una alternativa menos invasiva, con mejor acceso, pero, sobre todo, reproducible”, indicó el especialista.

Según detalló, la técnica MiPlatta fue desarrollada a partir de estudios anatómicos complejos, experiencia clínica y la necesidad de generar una herramienta quirúrgica que pudiera ser aplicada no solo por su creador, sino también por equipos formados en esta subespecialidad. En tanto, el Dr. Eduardo Monnier, jefe del Servicio de Neurocirugía del HHHA, enfatizó el impacto del procedimiento: “Contar con la presencia del Dr. Mura, quien diseñó la técnica MiPlatta, es un gran avance para nuestro servicio. No solo resolvemos un caso clínico complejo, sino que también fortalecemos nuestras capacidades como centro formador. Esto nos posiciona como un referente regional en neurocirugía de alta complejidad”.

La operación, posible gracias al esfuerzo conjunto entre el hospital, la Universidad de La Frontera y el Instituto de Neurocirugía de Santiago, representa una esperanza concreta para muchas personas que padecen tumores de difícil manejo, y pone en valor la capacidad científica, técnica y humana del sistema público de salud chileno.

Editor

Entradas recientes

Shakira vuelve a Chile de la mano de Tenpo

Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…

5 horas hace

MOP iniciará a principios de agosto obras de construcción de nuevo puente Malleco y sus accesos en la comuna de Angol

La obra ya se encuentra adjudicada al Consorcio Icafal – Sicomaq y su inversión supera…

5 horas hace

La Araucanía: Carabineros recuperan 54 vehículos robados

Avaluados en más de $646 millones. “Yo nunca perdí la esperanza. Ese mismo día hice…

7 horas hace

Evelyn Matthei inicia gira por La Araucanía con encuentros ciudadanos en las provincias de Malleco y Cautín

La precandidata presidencial de Chile Vamos estará en la región entre el 3 y el…

7 horas hace

En Lautaro: PDI detiene a clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Población Ultra Cautín

La Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres personas, dos mujeres mayores de edad…

19 horas hace