Categorías: Actualidad

109 jóvenes talentos de La Araucanía fueron reconocidos por el Diario Austral en conjunto con INJUV

En una emotiva y significativa ceremonia, el Diario Austral de La Araucanía, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), reconocieron a 109 jóvenes talentos provenientes de diversas comunas de la región, quienes han destacado en áreas como el deporte, la cultura, la ciencia, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo social.

El evento, desarrollado en el centro de eventos del Casino Dreams Temuco, congregó a autoridades regionales, representantes de instituciones colaboradoras, familiares, amistades y redes de apoyo de las y los homenajeados. Esta es la tercera versión de esta iniciativa, que nació en 2023 con la distinción a 107 jóvenes talentos, en concordancia con el aniversario número 107 del Diario El Austral. Desde entonces, cada año se ha sumado simbólicamente un nuevo joven a la lista, reconociendo así a 108 en 2024 y este año a 109 jóvenes, consolidando una tradición que busca visibilizar y valorar el rol protagónico de las juventudes en la región.

La iniciativa es fruto de una alianza estratégica entre el Diario El Austral de La Araucanía y el Instituto Nacional de la Juventud, con la colaboración del municipio de Temuco, el centro de eventos Dreams y la academia, representada por la Universidad Católica de Temuco, la Universidad Mayor, la Universidad de La Frontera y la Universidad Autónoma de Chile.

Durante la ceremonia, cada joven recibió un diploma que simboliza su esfuerzo, perseverancia y compromiso con sus comunidades y territorios. Más allá de los logros individuales, este reconocimiento pone en valor el aporte colectivo de las juventudes al desarrollo social, cultural y económico de La Araucanía.

La directora regional de Injuv Araucanía, Gloria Carimán Huenufil, expresó su satisfacción por esta iniciativa y recalcó la importancia de dejar atrás antiguos estigmas. “La típica frase del ‘no estoy ni ahí’ debe quedar en el olvido. Los jóvenes hoy día sí se involucran, hay un tremendo compromiso social, de las dirigencias y liderazgos que se levantan en la región, además de los artistas y deportistas que están dejando en alto el nombre de La Araucanía. Por eso queremos que ellos sean un referente, incluso para los niños y niñas que hoy día están observando a estos jóvenes, y esperamos que sean muchos y muchas más”, señaló.

Por su parte, el director del Diario Austral, Mauricio Rivas, valoró el impacto del reconocimiento, destacando el papel fundamental de las juventudes para el futuro de la región: “En la situación actual de La Araucanía necesitamos que sus jóvenes lleguen con sus ganas de vivir, con sus sueños e ilusiones para construir un mejor país; jóvenes que impulsen la creación de nuevas empresas, jóvenes con voluntad de servicio, jóvenes interesados en proteger el medio ambiente y que ven en el futuro de la Región y del país una fuente de innumerables oportunidades. Vayan nuestras felicitaciones, reconocimiento y agradecimiento a cada uno de ustedes. En sus manos están depositadas todas las esperanzas de nuestra Región y de Chile”.

En representación de los 109 jóvenes reconocidos, la destacada gimnasta de Vilcún, Javiera Rubilar Sanhueza, compartió sus emociones y reflexiones desde su experiencia como homenajeada en la primera versión del evento. “Recibir este reconocimiento en el año 2023 fue una experiencia profundamente significativa. Fue una invitación a confiar en mí, en mis convicciones y en la fuerza que tiene el trabajo constante, la disciplina y el amor por lo que hacemos”, expresó. Además, instó a los jóvenes reconocidos este año a valorar este momento. “Este es un momento que quedará para siempre en sus corazones, porque no solo se trata de un diploma o una fotografía; se trata de validarnos y entender que nuestros esfuerzos, nuestras pasiones y nuestros sueños tienen valor, impacto y merecen ser celebrados”.

Desde Injuv Araucanía se reafirmó el compromiso de seguir promoviendo espacios de participación, encuentro y reconocimiento para las juventudes de la región, fomentando entornos que impulsen su desarrollo integral y su capacidad de incidir en procesos de transformación social.

La jornada concluyó con un potente llamado a seguir creyendo en las juventudes, en sus sueños, ideas y capacidades, reconociéndolas no solo como el futuro, sino como una fuerza activa y fundamental del presente.

prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

3 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

3 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

5 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

5 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

5 horas hace