La actividad se desarrolló de manera simultánea en el Hospital de Villarrica y el Cesfam de Pucón, y fue posible gracias a la coordinación entre los equipos locales, los encargados de las listas de espera del Hospital Nodal y la participación ad honorem de 24 médicos reumatólogos que se encontraron en la zona con motivo del congreso nacional de la especialidad en la comuna de Pucón.
La médica reumatóloga Ninette Pezo, presidenta de la filial Sur de la Sociedad de Reumatología de Chile y coorganizadora del operativo, explicó que esta instancia surgió a partir de un acuerdo previo con el Servicio de Salud Araucanía Sur, con el objetivo de aprovechar la presencia de especialistas en la región y contribuir a reducir las listas de espera.
«Estamos muy contentos con el apoyo del equipo de reumatología de la filial sur. Tenemos una gran lista de espera en medicina interna y una lista importante también de pacientes reumatológicos. Este apoyo nos va a ayudar a disminuir significativamente los tiempos de espera de pacientes que llevaban mucho tiempo guardando su hora de especialidad», destacó el doctor Javier Riquelme, jefe de medicina interna ambulatoria del Hospital Villarrica.
La jornada permitió resolver tanto consultas antiguas en espera como casos priorizados y controles médicos. Desde la experiencia de los usuarios, Lilian Pérez, vecina de Villarrica, valoró positivamente la atención: «Yo iba a Temuco a control y lo bueno es que ahora me atendió mi médico tratante acá mismo. Estoy contenta porque tengo un nuevo control en dos meses con el médico internista».
Desde el Cesfam de Pucón, la doctora Isabel Velasco, jefa de la Unidad de Gestión Clínica del Hospital de Villarrica, subrayó el impacto del operativo en una especialidad que no se encuentra de forma permanente en la zona: «Esto nos permite resolver patologías que de otra forma estarían esperando mucho tiempo. Muchos de nuestros pacientes de Curarrehue y Pucón pudieron acceder hoy a una atención especializada que usualmente se deriva a Temuco. Además, esto fortaleció el trabajo en red con los equipos del Cesfam Pucón y los especialistas visitantes”.
Este tipo de instancias refleja el valor de la colaboración entre el sector público y privado, así como el compromiso de los equipos clínicos y administrativos con la salud de los habitantes de la red asistencial del nodo lacustre.
Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…
El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…
El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…
Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo…