Comunas

43 mujeres de Teodoro Schmidt se certifican en hortalizas, huertos urbanos y gastronomía

El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo personal de sus participantes.

En una emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt, 43 mujeres pertenecientes al programa Jefas de Hogar recibieron su certificación en las áreas de hortalizas, huertos urbanos y gastronomía chilena e internacional.

Gracias a su compromiso, esfuerzo y dedicación, cada una de las participantes culminó con éxito este proceso formativo, que no solo les entrega nuevas herramientas de trabajo, sino también mayores oportunidades de desarrollo laboral y personal. La actividad fue amenizada por la agrupación Wangülen.

Rodrigo Sepúlveda, director de DIDECO, valoró el impacto de esta iniciativa:
“Estos talleres vienen a capacitar a nuestras mujeres, algo que nuestro alcalde Baldomero Santos nos solicita constantemente: gestionar espacios de aprendizaje, ya sea desde programas municipales o iniciativas que vienen desde Temuco. Todo con el objetivo de que puedan postular a proyectos y fortalecer su autonomía económica.”

Desde las propias participantes, la experiencia fue vivida con entusiasmo y gratitud.
Gladys Catalán Lefiqueo, de la localidad de Hualpín, señaló:
«Estoy muy contenta con el programa. Fue una experiencia muy bonita que me abrió nuevas oportunidades. Agradecida del alcalde y de su equipo por ayudarnos a tener nuevas herramientas como mujeres, muchas de nosotras jefas de hogar.»

Por su parte, Yanet González expresó:
«Esta participación fue muy enriquecedora. Me dejó mucha experiencia y aprendizajes, porque una nunca deja de aprender.»

Ana Peña Pérez, de la localidad de Huilo, también compartió su testimonio:
«Conocimos a otras mujeres, aprendimos juntas y compartimos experiencias. La gira a Cholchol fue maravillosa, descubrimos cosas que no sabíamos y eso me dejó muy agradecida.»

Esta certificación no solo reconoce los conocimientos adquiridos, sino también la fuerza, resiliencia y voluntad de superación de mujeres que son un ejemplo en sus comunidades.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace