Categorías: ActualidadTurismo

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su superficie y permitirá recibir a más de 3 millones de pasajeros al 2030. El proyecto generará cientos de empleos y consolidará la conectividad regional del sur del país.

El Aeropuerto de La Araucanía, ubicado en la comuna de Freire, inició formalmente el 1 de septiembre la nueva concesión a cargo del consorcio Belfi S.A.–Icafal Inversiones S.A., que tendrá la administración por un periodo de 26 años. La iniciativa contempla una inversión de US$138 millones destinada a transformar la terminal aérea en un centro de conectividad capaz de triplicar su capacidad de pasajeros y elevar sus estándares de servicio.

Actualmente, el aeropuerto moviliza 1,1 millones de pasajeros al año, cifra que se espera supere los 3 millones hacia 2030, una vez culminadas las obras que comenzarán en 2027.

Impacto económico y empleo local

Durante el periodo de construcción se proyecta la generación de 200 empleos mensuales en promedio, con picos de hasta 400 trabajadores, lo que permitirá dinamizar la economía local y regional.

Detalles de la ampliación

El proyecto de modernización incluye:

  • Cuadruplicación de la superficie de la terminal, de 5.570 m² a 22.276 m².

  • 152 nuevos estacionamientos, llegando a un total de 508.

  • Dos posiciones adicionales para aeronaves comerciales, pasando de 4 a 6.

  • Dos nuevos puentes de embarque, que se suman a los tres existentes.

  • Ampliación de la plataforma de aeronaves de 22.270 m² a 42.994 m².

  • Mejoras en accesos viales, zona de carga y edificios de la DGAC.

Estas obras, según se destacó en la presentación de la concesión, permitirán “una operación simultánea más eficiente, elevando el aeropuerto a un estándar moderno acorde a las necesidades del sur del país”.

Proyección regional y turística

El Aeropuerto de La Araucanía movilizó más de 1 millón de pasajeros en 2023 y hasta octubre de 2024 ya había superado los 918 mil viajeros, un aumento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior. Con la ampliación, la terminal se consolidará como un nodo estratégico para el turismo y la conectividad aérea de la zona.

La terminal aérea busca pasar de 1,1 millones de pasajeros en 2024 a más de 3 millones en 2030, respondiendo al crecimiento sostenido de la demanda y modernizando su estándar de atención”, se destacó en el acto que dio inicio a la concesión.

Con este proyecto, La Araucanía se posiciona en el mapa nacional como un polo clave para la conectividad aérea, fortaleciendo su rol en el desarrollo económico y turístico del sur de Chile.

El director general de Concesiones (s), Claudio Soto, señaló que “esta Segunda Concesión del Aeropuerto de La Araucanía representa un salto cualitativo en su infraestructura, convirtiéndolo en un aeropuerto moderno, cuya capacidad crecerá cerca de un 170% al 2031. Esto no solo beneficiará a los usuarios, sino que también impulsará el empleo, el turismo, la conectividad y el desarrollo económico de toda la región”.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

4 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

4 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

5 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

22 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

23 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace