Categorías: Religión

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción de gracias que reunió a autoridades civiles, judiciales, militares y religiosas de La Araucanía, junto a representantes de distintas confesiones cristianas y comunidades de la región.

La celebración fue presidida por Monseñor Jorge Concha Cayuqueo, Obispo de Temuco, quien fue acompañado por pastores de la Iglesia Metodista de Chile, de la Primera Iglesia Bautista de Temuco y de la Red Evangélica de La Araucanía, quienes entregaron reflexiones y oraciones por la patria y sus habitantes.

Durante el Te Deum se elevaron oraciones por las iglesias cristianas, la región de La Araucanía, el mundo político, el trabajo, la paz y las Fuerzas Armadas y de Orden, subrayando la importancia de la unidad, el respeto, el diálogo y la justicia social para el desarrollo del país, además de rezar especialmente por los hermanos Sobarzo de Lican Ray que fallecieron el lunes 15 de septiembre izando la bandera nacional, por su encuentro con el Padre Celestial y por el consuelo a su familia.

Monseñor Jorge Concha, en su homilía entregó “un mensaje sin obviar la realidad, nuestras preocupaciones como país en general, pero sobre todo como región, el tema de la pobreza, el problema que hay entre el Estado y el pueblo mapuche, y varias otras situaciones también que son propias, no quedaron lejos sino que fueran traídas a nuestra celebración, y hemos orado por ellas, y también orado sobre todo para que esto escale en las conciencias, en la forma de vivir, y que podamos salir adelante ante las situaciones complicadas que tenemos. Además, un agradecimiento especial porque vinieron pastores de otras iglesias, y eso es un signo también de unidad, que el mundo cristiano está unido, y eso sí sirve también a la ciudadanía, porque todos tenemos que contribuir a la unidad”.

Autoridades regionales participaron de la celebración, entre ellos, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, quien destacó que “fue una instancia muy hermosa, significativa y simbólica. Las palabras del Obispo y los Pastores son muy importantes. Monseñor Concha nos hizo una reflexión muy interesante, 7 reflexiones, y principalmente la protección a la democracia, a respetarnos entre las personas que pensamos distinto y buscar soluciones a los conflictos a través del diálogo”.

El Te Deum, estuvo marcado por una rogativa mapuche encabezada por el Lonco Leoncio Queupul y la Lamngien Chimche Ana Tranamil de la Parroquia Newen Wenu Chaw, que frente al altar y a canelos, pidieron por nuestra patria y región. Gaby Cárcamo, delegada episcopal de la Pastoral Mapuche, señaló que “siempre es un signo de esperanza para nuestra región, porque como Vicaría, la incorporación del pueblo mapuche en todos estos actos o ceremonias religiosas es muy importante porque nos damos cuentas que a veces faltan espacios de reconocimiento, y aquí es un espacio espiritual, por lo tanto todos somos distintos desde nuestros orígenes, pero iguales ante los ojos de Dios”.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

44 minutos hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

1 hora hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

1 hora hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

18 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

19 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace