Categorías: Comunas

Araucanía: 200 profesionales se capacitan para enfrentar la explotación sexual infantil con herramientas especializadas

Más de doscientos profesionales se dieron cita en una jornada formativa organizada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía, una instancia enfocada en el fortalecimiento de competencias en la atención de situaciones de Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA).

La actividad formativa titulada “Abordaje y evaluación de la ESNNA, herramientas para la red de protección”, fue dirigida a profesionales de distintos programas del Servicio.

La jornada se realizó en dependencias de la Universidad Mayor, sede Temuco, y tuvo como objetivo fortalecer las competencias técnicas de la red en el abordaje y evaluación de casos de explotación sexual de Niños, niñas y adolescentes, mediante la entrega de contenidos clave sobre definiciones básicas, lineamientos institucionales, protocolos de acción y criterios para la presentación de denuncias, de acuerdo con las orientaciones del Servicio.

El director regional (S) del Servicio de Protección en la región, Walter Valdebenito valoró la alta convocatoria y el compromiso demostrado por los equipos técnicos tanto de programas residenciales como ambulatorios, que se hicieron presentes en la oportunidad, destacando que, “Hemos tenido esta jornada de trabajo con distintos profesionales de la red, acá en Temuco para poder abordar el complejo fenómeno de la Explotación de niños, niñas y adolescentes. Gracias a las distintas exposiciones se pudo tratar y trabajar en cuanto a las acciones y gestiones tanto del Servicio como a nivel intersectorial, para poder abordar este grave problema”.

Durante la actividad, se promovió la reflexión crítica, el análisis de experiencias de intervención y la articulación coordinada entre actores relevantes de la red de protección, reforzando la importancia de una respuesta oportuna y especializada frente a este delito.

En la instancia participó como expositor, Juan Medina Morro, quien es director del Programa de Explotación Sexual Rukalaf en la región, indicando que, “el convocar a estas instancias donde se reúne a la oferta programática del Servicio, es significativa porque ayuda para ir mejorando los nudos críticos que se han podido visualizar”.

La actividad forma parte de diversas acciones que se realizan desde el servicio, para poder realizar jornadas formativas que ayuden a combatir este delito y así avanzar en garantizar entornos seguros, reparadores y protectores para niños, niñas y adolescentes en la región.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

7 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

11 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

11 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

12 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

12 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

12 horas hace