Turismo

Bienes Nacionales de La Araucanía invita a visitar Rutas Patrimoniales este fin de semana largo y en especial el tramo “Araucanía Andina”

•           Con motivo del feriado largo por Semana Santa, uno panorama especial es recorrer las “Rutas Patrimoniales” que cuenta la región tanto en Malleco como en Cautín y en especial el tramo de Curacautín a Lonquimay donde se emplaza la ruta “Araucanía Andina”, llena de flora y fauna, que se puede recorrer en algunos sectores en bicicleta.

Este viernes 18 de abril comienza el primer fin de semana largo de este 2025 y muchas son las familias que están buscando un panorama especial para estos días y así cambiar la rutina diaria.

Bienes Nacionales de La Araucanía tiene la invitación perfecta y esta es recorrer las seis “Rutas Patrimoniales” que tiene la región y estas son: “Padre Pancho: Misionero en La Araucanía”, “Huellas de Pablo Neruda de Temuco”, “Budileufü – Lago Budi”, “Península de Licán Ray”, “Costa Araucanía” y “Araucanía Andina”.

Recorridos diseñados en espacios fiscales de alto valor social, natural, cultural, paisajístico y/o histórico, transitables en vehículo, a pie, bicicleta o cabalgata, y buscan conservar el paisaje y las tradiciones culturales, a través del turismo sostenible.

Para todos quienes quieren visitar estas rutas y ver cada uno de los hitos pueden ingresar al sitio web rutas.bienes.cl donde está la descripción de cada una, región por región, las topoguías con sus descripciones y todos los detalles para hacer especiales estos días.

“Araucanía Andina” un paisaje imperdible

La Ruta Patrimonial Araucanía Andina invita a un recorrido de 129 kilómetros, desde los fértiles valles a los pies de los Andes, hasta el estrecho valle del Ranquil arriba en la cordillera, con sus laderas escarpadas rodeadas de araucarias.

Son un total de 17 hitos demarcados para disfrutar de los atractivos, naturales, culturales, que parten precisamente desde la plaza de Curacautín, lo que hacen de este trayecto panorama atractivo para estos días indicó la Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez.

“Para este fin de semana largo un panorama ideal es recorrer nuestras Rutas Patrimoniales. Como es el caso de Araucanía Andina que comienza con su hito número 1 en la plaza de Curacautín y termina en el 17 en el río Ranquil en la comuna de Lonquimay”, señaló la autoridad realizando la invitación a visitar este trayecto.

Una de las novedades que tiene esta ruta es precisamente que combina el trayecto automovilístico con el ciclístico a través de una ciclovía, tanto en el tramo de Curacautín como también en Lonquimay, algo que destacó la autoridad.

“Una de las particularidades que cuenta esta ruta es que se puede hacer en bicicleta ya que cuenta con una ciclovía que va desde la estación “Manzanar” hasta la estación “Malalcahuello”, por Curacautín”, agregó la Seremi, sumando igual que desde el túnel Las Raíces en Sierra Nevada ya en Lonquimay hasta la capital de la comuna existe otra ciclovía.

De esta manera y si quiere planificar un panorama especial para este fin de semana largo La Araucanía los espera con las rutas patrimoniales para conectarse con la geografía, la flora, fauna y también con la cultura y la historia.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

7 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

7 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

19 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

19 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

19 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

20 horas hace