Categorías: Actualidad

Capacitación sin costo llega a ocho comunas de La Araucanía con programa del Sence

En ocho comunas de La Araucanía se implementará el programa “Fórmate para el Trabajo” del Sence, que contempla un plan de capacitación gratuito en diversos oficios. Así lo anunciaron autoridades de la institución durante la actividad de presentación oficial, instancia en la que se entregaron los principales detalles de esta iniciativa orientada a mejorar la empleabilidad en la región.
El programa incluye 12 cursos presenciales y completamente gratuitos para las y los participantes, los que se desarrollarán en las comunas de Angol y Collipulli, en la Provincia de Malleco, y en Temuco, Villarrica, Loncoche, Pucón y Chol Chol, en la Provincia de Cautín.
El director regional (s) del Sence, Erick Arcos Jara, destacó que «los cursos incluidos en este plan permiten a cada una de las 240 personas que podrán acceder, formarse en un oficio con demanda laboral en la región, tanto en aspectos técnicos como en el desarrollo de habilidades transversales. En definitiva, buscamos potenciar la empleabilidad de las personas de las distintas zonas de La Araucanía, con un enfoque universal e inclusivo».
Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de La Peña, subrayó que «esta iniciativa es una de las acciones con que el Ministerio del busca abrir oportunidades de acceder a un empleo. Por medio de este tipo de capacitación en oficios, las personas de la región podrán mejorar sus competencias y ampliar sus opciones de trabajo laboral, siempre apuntando a trabajos formales y estables».
Ambas autoridades explicaron que los cursos tienen una duración promedio de tres meses, con clases presenciales, y están diseñados no solo para entregar conocimientos teóricos y prácticos, sino también para facilitar la inserción laboral una vez finalizado el proceso formativo.
Entre los oficios disponibles se encuentran: instalador eléctrico, operación de tractor, manipulación de alimentos, asistentes de cuidados, cocina nacional e internacional, producción de salmónidos y servicios turísticos guiados con inglés, entre otros.
Junto a la capacitación sin costo, los cursos consideran subsidios económicos para facilitar su asistencia: $4.000 diarios por día asistido a clases y durante la práctica laboral; $5.000 diarios por concepto de cuidados, para quienes tengan personas dependientes de su carga; y hasta $360.000 para la compra de herramientas, en cursos con salida independiente.
El programa también incluye seguro contra accidentes y la entrega de licencias habilitantes, cuando el curso lo requiera.
Las postulaciones están disponibles en www.sence.cl , utilizando Clave Única. Para postular, es necesario pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, además de cumplir con algunos requisitos específicos de cada curso.

Editor

Ver comentarios

  • Buenos días ,mi consulta es :cómo podríamos obtener por subsidio un terremoto pequeño somos diaguitas,y no tenemos dónde vivir ,años atrás obtuve un departamento por subsidio,pero fue imposible vivir ahí,ahora llevamos años arrendando y somos ya de edad y yo con discapacidad,vivimos en vulnerabilidad nos alcanza,ni para mis drogas,podríamos pagar mensual con la ayuda de mis familiares.gracias

  • hola..entre a la página del Senoceain con mi clave única y no me arroja nada acá en Pucon solo el Angol..lame a Chile atiende y me dijeron los pasos a seguir en la página y aún así no me aparecen cursos acá en Pucon por favor ayúdenme .necesito capacitarme para trabajar..por favor

Entradas recientes

Angol: PDI encuentra centro de acopio de especies producto de robos con violencia y de vehículos motorizados

Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…

44 minutos hace

Delegado Presidencial de La Araucanía responde ante polémica publicación de subdirectora (s) de Conadi

Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…

1 hora hace

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe que exige la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur

El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…

3 horas hace

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

3 horas hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

8 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

13 horas hace