Celebración cultural: la danza se toma los rincones de la comuna de Victoria

En el marco de la celebración de la semana de la danza, los talleres artísticos municipales
recorrerán diversos espacios de la comuna con presentaciones abiertas a estudiantes y vecinos,
con el fin de fomentar la cultura y el arte en Victoria.

La programación comenzó este lunes 21 de abril, con la presentación de la Academia de Tango en
el Cesfam a eso de las 11:00 horas, en un espacio poco usual, siendo sumamente valorado por el
público.

El martes 22 de abril será una jornada doble. A las 15:00 horas, el Ballet Folclórico Municipal
Balletnias deleitará con su repertorio en el Colegio Reino de Suecia, mientras que a las 15:30
horas, los más pequeños del Jardín Infantil Los Enanitos disfrutarán de una presentación del Ballet
Clásico Municipal Tiny Dancer, en una muestra preparada especialmente para los niños y niñas.

El miércoles 23, la danza viajará a la Escuela Pailahueque, con la presentación de la Escuela de
Danza, un espectáculo mágico que se realizará a las 12:00 horas.

A su vez, el día jueves 24 será el turno de la tradición nacional, con la presentación de la Academia
Municipal de Cueca Entre Río y Montaña en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez a las 09:40 horas,
rescatando el patrimonio cultural a través de la cueca.

Finalmente, el día viernes 25 de abril se cerrará la semana con la participación del Ballet Folclórico
Municipal Balletnitas en la Escuela Ignacio Carrera Pinto a las 10:15 horas, consolidando una
semana llena de movimiento, expresión y encuentro comunitario.

Sobre esto el Encargado de Cultura Andrés Bravo señaló: “Para nosotros es importante
celebrar y marcar el Día Internacional de la Danza, ya que es precisamente una de las disciplinas
artísticas que más vertientes tiene en nuestro Departamento de Cultura. Actualmente, se
desarrollan 5 talleres de danza, desde folclórica y ballet clásico, más el taller de tango del Adulto
Mayor que se ha sumado a esta iniciativa. A lo largo de la semana son más de 230 personas, entre
niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que participan de alguno de estos talleres, lo que da
cuenta de un interés vivo de la comunidad por ser parte de una agrupación de danza. A ellos hay
que sumar la enorme cantidad de personas que participan de diversas agrupaciones de danza de
nuestra comuna, como Lirayen, que tiene más de 20 años de historia; o las distintas academias de
cueca que existen y otras que siguen emergiendo, o las agrupaciones de danza del Departamento
del Adulto Mayor reflejan este interés de la danza en nuestra ciudad”.

Actividades muy importantes para la comuna que forman parte de una iniciativa impulsada por el
Departamento de Cultura, con el objetivo de descentralizar el acceso a la cultura y fortalecer la
identidad artística local.

Editor

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

11 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

11 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

13 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

13 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

13 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

13 horas hace