Política y Economía

Chile aprueba reforma de pensiones tras dos años de debates: así votaron los parlamentarios de La Araucanía

Tras una votación clave, la Cámara de Diputados despachó la reforma previsional impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric. Parlamentarios de La Araucanía se dividieron en su apoyo a la medida.

Luego de más de dos años de debates y trabas legislativas, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de reforma previsional, considerado uno de los principales objetivos del gobierno del presidente Gabriel Boric. Con 110 votos a favor y 38 en contra, la iniciativa pasó su última barrera legislativa y ahora queda lista para ser promulgada por el Ejecutivo.

El proyecto, que busca modificar sustancialmente el sistema de pensiones vigente desde 1980, fue respaldado con votos tanto del oficialismo como de la oposición. En La Araucanía, los diputados que votaron a favor fueron Ericka Ñanco (RD), Miguel Mellado (RN), Miguel Becker (RN), Henry Leal (UDI), Jorge Saffirio (Demócratas) y Andrés Jouannette (Amarillos). En contra se manifestaron Stephan Schubert (Republicanos), Jorge Rathgeb (RN) y Gloria Naveillán (PNL), mientras que Juan Carlos Beltrán (RN) estuvo ausente en la sesión y no emitió sufragio.

La reforma establece la creación de un sistema mixto de pensiones, con la incorporación de un seguro social que otorgará beneficios por año cotizado y compensaciones para reducir la brecha de jubilación entre hombres y mujeres. Además, contempla un aumento en la cotización previsional por parte de los empleadores, pasando del 1,5% actual al 8,5% de la renta imponible.

El presidente Gabriel Boric celebró la aprobación de la reforma en cadena nacional, calificándola como «un tremendo avance para Chile» y destacando que «es un acto de justicia y respeto hacia nuestros jubilados». Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, enfatizó que el mecanismo de seguridad social permitirá mejorar las pensiones actuales y futuras, mientras que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el aumento de las contribuciones permitirá una base más sólida para financiar los nuevos beneficios.

Uno de los puntos más debatidos de la reforma fue el rol de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Aunque el Gobierno inicialmente proponía su eliminación, la oposición logró mantenerlas con una mayor competencia en el sistema. Finalmente, la sesión extraordinaria convocada por Boric permitió destrabar el proyecto y lograr su despacho definitivo.

La reforma de pensiones se convierte en la primera gran modificación estructural en materia previsional desde la instauración del actual sistema en la década de 1980. Con su aprobación, el Gobierno busca responder a una de las principales demandas sociales expresadas en el estallido de 2019, cuando miles de ciudadanos exigieron mejores condiciones de jubilación y un modelo más equitativo para todos los trabajadores chilenos.

Editor

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena de Temuco celebra 127 años de historia en la atención de salud

La ceremonia comenzó con la presentación de la Banda Instrumental del Regimiento de Montaña N°8…

4 horas hace

Escuela Epu Klei de Licán Ray cierra con éxito Mes de la Patria

El establecimiento realizó su segunda muestra folklórica, una instancia que reunió a estudiantes desde pre…

6 horas hace

Nueva Imperial será sede del 2° Ranking Liga Zona Sur de Patinaje Artístico

Entre el 9 y el 12 de octubre se desarrollará la Fecha Federada de la…

6 horas hace

Toltén invita a participar en concurso interregional de bandas de guerra

Bajo el nombre Tierra de líderes, este 25 de octubre en Toltén, se realiza el…

7 horas hace

Freire fue sede del XIV Seminario de Juntas de Vigilancia Rural

Con la participación de dirigentes de la zona costera y lacustre, autoridades comunales, parlamentarios, el…

7 horas hace

Con gran éxito municipio de Cholchol llevó a cabo el Primer Encuentro de Bandas Escolares Instrumentales

En esta primera versión participaron seis bandas de guerra de la comuna y de Galvarino,…

7 horas hace