Categorías: Actualidad

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano, Región de la Araucanía, año 2025, de la Subdirección Nacional  CONADI Temuco.

Aportar desde el Estado, para que pequeñas emprendedoras/es y empresarios mapuche de sectores urbanos de La Araucanía puedan expandir sus emprendimientos, es parte de los objetivos principales del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano, implementado por la Subdirección Nacional Temuco de la Corporación de Desarrollo Indígena (CONADI).

La encargada del programa en la Subdirección Nacional Temuco de Conadi, Sra. Lucinda Curihuentro Llancaleo, detalla que la iniciativa, que este año favoreció a más de medio centenar de beneficiarios, contempló dos categorías: una de emprendedoras/es ya formalizados ante el Servicio de Impuestos Internos, con patente y resolución sanitaria, “a quienes se les otorga 5 millones de pesos por sus iniciativas productivas”; y otros que se encuentran en vías de formalización pero que cuentan con una importante trayectoria y experiencia, con negocios en proyección, a quienes se les otorga $3,5 millones.

La idea, añade la encargada, es apoyar para que puedan “crecer, y subir un poco el nivel de las emprendedora/es”. Por ello, enfatiza, no solo entregan recursos económicos, “sino también herramientas básicas importantes para los emprendedores y emprendedoras”, como capacitaciones en marketing y contabilidad. Entre otros temas.

Marcela Rodríguez, coordinadora del proyecto, advierte que, además de la entrega de recursos, con los que “pueden adquirir maquinaria, equipos y también hay un porcentaje también de capital de trabajo y de insumos”, es importante la etapa de capacitación. “Es importante que ellos puedan conocer primero los procesos de formalización: nociones básicas de costos, de contabilidad y de qué forma ellos pueden comercializar de una forma fácil y económica para poder difundir sus servicios y sus productos”.

César Silva, sonidista oriundo de Puerto Saavedra, participó en estas capacitaciones, y asegura que “a través de estas capacitaciones tú puedes implementar lo que es el marketing, en redes sociales, la contabilidad básica, que muchas veces uno habla con el contador y te deja pensando muchas cosas. Pero ya teniendo nociones básicas de ello puedes surgir más adelante”. Con 20 años en el rubro de la producción de eventos, agradece la oportunidad que brinda Conadi, porque “como familia podemos optar a estos recursos para poder tener nuevas tecnologías, y poder ir ampliando nuestra empresa a través de nuevos equipamientos tecnológicos”.

Al igual como César, este año los beneficiarios desarrollan diversos rubros. “Hemos visto que es muy variado: desde algún tipo de innovación en cuanto a la avellana chilena, por ejemplo. Hay varios empresarios que desarrollan alimentos, que tienen restaurantes y que están ligados al turismo en cada una de sus comunas. Tenemos minimarkets, tenemos personas que poseen centros de estética. En el fondo es muy variado”, añade Rodríguez, y enfatiza que “lo más importante es que ellos ponen en valor sus capacidades y que a raíz de eso identifican su oportunidad de negocio”.

Editor

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

30 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

31 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

32 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

41 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

4 horas hace