Actualidad

CONAF destina dos aviones tanqueros para el combate de incendios en la Región de La Araucanía

A nivel nacional se registran 31 incendios, de los cuales 17 de ellos están en la Región de La Araucanía, 7 en la Región del Biobío, 2 en la Región de Ñuble, 2 en la Región de O’Higgins, 1 en la Región del Maule, 1 en la Región Metropolitana y 1 en la Región de Los Ríos. 

Con el apoyo de los dos aviones tanqueros de 15 mil litros, el Hércules C-130 y el Boeing 737, más la integración de más camiones aljibes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), reforzó hoy nuevamente el combate de los incendios forestales en la Región de La Araucanía. Ambas aeronaves están operando desde el aeródromo María Dolores, Los Ángeles.

El informe de CONAF de las 17:45 horas del martes 11 de febrero, detalló que a nivel nacional se registran 31 incendios, de los cuales 17 de ellos están en la Región de La Araucanía, 7 en la Región del Biobío, 2 en la Región de Ñuble, 2 en la Región de O’Higgins, 1 en la Región del Maule, 1 en la Región Metropolitana y 1 en la Región de Los Ríos. 

En total, en el país, hay 12 alertas rojas, de las cuales 9 son de la Región de La Araucanía, 2 de la Región del Biobío y 1 de la Región de Ñuble. 

Las alertas rojas en La Araucanía comprenden las comunas de Galvarino, Collipulli, Purén, Lautaro, Ercilla y Angol, zona en que se han concentrado los recursos terrestres y aéreos de CONAF, además de los recursos aéreos aportados por Senapred, más Bomberos y empresas forestales. 

Ante la alta ocurrencia de estos días en la Región de La Araucanía, se reiteró el llamado a extremar las medidas de prevención como también dar aviso de inmediato a las policías ante situaciones sospechosas, y ante la detección de un foco llamar al 130 de CONAF o al 132 de Bomberos.

En cuanto a las condiciones propicias para la ocurrencia de incendios forestales en el país, la Sección de Análisis y Predicción de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, para mañana miércoles 12 de febrero, el Botón Rojo señala que se mantiene con una probabilidad de mayor riesgo la zona de la precordillera entre las regiones de Maule a La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

1 hora hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

1 hora hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

3 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

3 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

3 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

3 horas hace