Actualidad

CONAF destina dos aviones tanqueros para el combate de incendios en la Región de La Araucanía

A nivel nacional se registran 31 incendios, de los cuales 17 de ellos están en la Región de La Araucanía, 7 en la Región del Biobío, 2 en la Región de Ñuble, 2 en la Región de O’Higgins, 1 en la Región del Maule, 1 en la Región Metropolitana y 1 en la Región de Los Ríos. 

Con el apoyo de los dos aviones tanqueros de 15 mil litros, el Hércules C-130 y el Boeing 737, más la integración de más camiones aljibes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), reforzó hoy nuevamente el combate de los incendios forestales en la Región de La Araucanía. Ambas aeronaves están operando desde el aeródromo María Dolores, Los Ángeles.

El informe de CONAF de las 17:45 horas del martes 11 de febrero, detalló que a nivel nacional se registran 31 incendios, de los cuales 17 de ellos están en la Región de La Araucanía, 7 en la Región del Biobío, 2 en la Región de Ñuble, 2 en la Región de O’Higgins, 1 en la Región del Maule, 1 en la Región Metropolitana y 1 en la Región de Los Ríos. 

En total, en el país, hay 12 alertas rojas, de las cuales 9 son de la Región de La Araucanía, 2 de la Región del Biobío y 1 de la Región de Ñuble. 

Las alertas rojas en La Araucanía comprenden las comunas de Galvarino, Collipulli, Purén, Lautaro, Ercilla y Angol, zona en que se han concentrado los recursos terrestres y aéreos de CONAF, además de los recursos aéreos aportados por Senapred, más Bomberos y empresas forestales. 

Ante la alta ocurrencia de estos días en la Región de La Araucanía, se reiteró el llamado a extremar las medidas de prevención como también dar aviso de inmediato a las policías ante situaciones sospechosas, y ante la detección de un foco llamar al 130 de CONAF o al 132 de Bomberos.

En cuanto a las condiciones propicias para la ocurrencia de incendios forestales en el país, la Sección de Análisis y Predicción de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, para mañana miércoles 12 de febrero, el Botón Rojo señala que se mantiene con una probabilidad de mayor riesgo la zona de la precordillera entre las regiones de Maule a La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Exitosa cuarta versión de la Feria Vocacional “Decido Informado 2025” en Villarrica

Con una entusiasmada participación de estudiantes, se realizó esta semana, esta actividad programada por la…

10 horas hace

Villarrica arroja cifras preocupantes de pacientes que están en la atención primaria por patologías cardiovasculares

En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…

12 horas hace

Se viene un nuevo desafío: lanzan en Temuco la novena edición del CMPC Frontera Trail

• Con importantes premios, la competencia se prepara para el 25 de octubre consolidarse como…

13 horas hace

Víctor Manoli confirma su candidatura a la Cámara de Diputados

El ex Gobernador de Malleco, y ex Intendente regional en el segundo gobierno de Sebastián…

14 horas hace

SOFO emite declaración pública respecto a renuncia de ministros de Gobierno

Declaración PúblicaSOFO manifiesta su profunda preocupación frente a las recientes renuncias de ministros claves para…

14 horas hace