Actualidad

CONAF destina dos aviones tanqueros para el combate de incendios en la Región de La Araucanía

A nivel nacional se registran 31 incendios, de los cuales 17 de ellos están en la Región de La Araucanía, 7 en la Región del Biobío, 2 en la Región de Ñuble, 2 en la Región de O’Higgins, 1 en la Región del Maule, 1 en la Región Metropolitana y 1 en la Región de Los Ríos. 

Con el apoyo de los dos aviones tanqueros de 15 mil litros, el Hércules C-130 y el Boeing 737, más la integración de más camiones aljibes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), reforzó hoy nuevamente el combate de los incendios forestales en la Región de La Araucanía. Ambas aeronaves están operando desde el aeródromo María Dolores, Los Ángeles.

El informe de CONAF de las 17:45 horas del martes 11 de febrero, detalló que a nivel nacional se registran 31 incendios, de los cuales 17 de ellos están en la Región de La Araucanía, 7 en la Región del Biobío, 2 en la Región de Ñuble, 2 en la Región de O’Higgins, 1 en la Región del Maule, 1 en la Región Metropolitana y 1 en la Región de Los Ríos. 

En total, en el país, hay 12 alertas rojas, de las cuales 9 son de la Región de La Araucanía, 2 de la Región del Biobío y 1 de la Región de Ñuble. 

Las alertas rojas en La Araucanía comprenden las comunas de Galvarino, Collipulli, Purén, Lautaro, Ercilla y Angol, zona en que se han concentrado los recursos terrestres y aéreos de CONAF, además de los recursos aéreos aportados por Senapred, más Bomberos y empresas forestales. 

Ante la alta ocurrencia de estos días en la Región de La Araucanía, se reiteró el llamado a extremar las medidas de prevención como también dar aviso de inmediato a las policías ante situaciones sospechosas, y ante la detección de un foco llamar al 130 de CONAF o al 132 de Bomberos.

En cuanto a las condiciones propicias para la ocurrencia de incendios forestales en el país, la Sección de Análisis y Predicción de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, para mañana miércoles 12 de febrero, el Botón Rojo señala que se mantiene con una probabilidad de mayor riesgo la zona de la precordillera entre las regiones de Maule a La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

2 horas hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

3 horas hace

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

12 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

16 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

17 horas hace