“A propósito de los incendios en La Araucanía, hemos presenciado una verdadera comedia de equivocaciones. Porque yo creo que las declaraciones de la ministra del Interior son francamente temerarias.
Yo creo que por la responsabilidad que tiene en la conducción del Estado, yo esperaría un poquito más de prudencia, y no estar disparando al voleo, creando un clima innecesario que tenemos que tener en todos los procesos pendientes de acá de la región.
Y por otro lado, he visto a algunos sectores de derecha pidiendo la aplicación de la Ley Antiterrorista. Yo quisiera decirle a esos sectores que por los cargos que tienen, deberían saber que la Ley Antiterrorista no está vigente. Lo que hizo el presidente Boric hace unos días atrás fue promulgarla, y por lo tanto no ha sido publicada en el Diario Oficial. Por lo tanto, es inaplicable.
Y una vez publicada, si se quisiera aplicar a hechos anteriores a ella, también es improcedente porque en Derecho Penal, las leyes de esa naturaleza no se aplican con efecto retroactivo.
Entonces yo pediría a todos los sectores un poquito más de rigurosidad y de seriedad frente a la tragedia que están viviendo numerosos territorios y sectores de la región de La Araucania, donde están involucrados y perjudicados, y sufriendo, mapuches y no mapuches. Los incendios son algo que no tocan la puerta y pasan de largo dependiendo de la naturaleza de la persona; afectan a todos y a todas, y por eso las autoridades tienen que tener mayor prudencia y rigurosidad en sus declaraciones”.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…