Categorías: Actualidad

Pilotos rusos evaluaron factibilidad de Aeropuerto Araucanía para que opere el Ilyushin IL-76 en combate de incendios forestales

Sortearon problemas de conexión de red de agua a través de tanques y gravedad.

La tripulación rusa, que llegó a losa de Freire a las 15.08, evaluó las dependencias internas y externas del Aeropuerto Araucanía y ahora informará a sus superiores que se encuentran en Santiago para que se tome la decisión si el Ilyushin IL-76 puede operar desde La Araucanía en el combate aéreo de los incendios forestales.

A nombre de la tripulación, el traductor, Azarev Potachets dijo que: “es un honor poder ayudar al pueblo chileno y es un orgullo grande estar acá en esta oportunidad para colaborarles”.

Para Claudio González, jefe del departamento de Protección contra incendios forestales de CONAF Araucanía, la ventaja que la base de operaciones se establezca en la región se traduce en minutos. “Lo que podemos es descongestionar las operaciones de Santiago, que hoy se encuentra con el avión americano y el ruso, se complejiza mucho más la situación”, enfatizó.

González afirmó que es mucho más operativo trabajar desde acá, sobre todo con las distancias que tenemos hacia Concepción, que será el punto de operación de este avión. “El tema del acople pasó a un segundo plano, la situación está abordada de parte de ellos y no tienen ningún problema en operar desde acá, con el procedimiento de carga del aeropuerto, es decir, tanques y bombeo por gravedad”, puntualizó.

A su vez, Héctor Jara, jefe del Aeropuerto Araucanía dijo que la tripulación da entender que se puede operar desde este aeropuerto. “La decisión depende de sus superiores que están Santiago, yo diría que problemas no hay, está todo abordado: combustible, agua y personal de apoyo por tierra, lo hemos revisado y han estado de acuerdo”, manifestó Jara.

REPORTE INCENDIOS

El reporte desde la central de Operaciones Boldo 1 de CONAF informa que hasta la hora se registra una columna de humo en el sector de Pillanlelbún, donde trabajan Bomberos y brigadistas de CONAF.

El segundo incendio activo se presenta en el sector “Fundo La Montaña”, a 16 Km al noroeste de Temuco, que a la hora afecta 3 hectáreas de cereales en pie y las llamas avanzan con una velocidad de propagación media, En el lugar se encuentran 4 brigadas asesoradas por un técnico de CONAF, un helicóptero, un avión cisterna y una brigada de empresa.

A la fecha, la región ha presentado 348 siniestros en esta temporada 2016/17, de los cuales, 137 se han producido en Cautín y otros 211 en Malleco, que ha afectado una superficie de 4.433,53 hectáreas; un 556% más de más de siniestros ocurridos a la misma fecha en la temporada anterior.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace