Comunas

Concejal Esteban Barriga denuncia la existencia de 53.767 perros de libre deambular en la comuna de Temuco

La proliferación de perros en situación de calle en Temuco ha generado no solo un problema de bienestar animal, sino también un impacto negativo sobre los ecosistemas frágiles que emergen en la transición de la zona urbana consolidada y las áreas rurales o semi-rurales. Por esta razón, autoridades locales, organizaciones animalistas y vecinos de distintos sectores de la comuna han manifestado su creciente preocupación ante el notorio aumento de perros de libre deambular en las calles de Temuco, una situación que ha generado repercusiones tanto en la salud pública como en la seguridad de la ciudadanía.

Como Municipalidad de Temuco, se cuenta con un Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, el cual depende de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y tiene como objetivo promover la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía en la comuna, buscando resguardar el bienestar de las mascotas y la salud pública de la ciudadanía, a través de diferentes estrategias que contemplan la Educación, Fiscalización y Control Reproductivo, entre otras.

Las cifras hoy se estiman que en Chile hay cerca de 10 millones de mascotas, de las cuales 7 millones son perros y 3 millones gatos. En la comuna de Temuco según el Boletín Técnico de SUBDERE se estima que por cada 2,4 perros con dueño hay 1 en la calle y que, por cada 7,1 gatos con dueño, hay 1 en la calle. En otras palabras, existen 53.767 perros y 9.702 felinos en la vía pública aproximadamente, lo que nos resulta en total de 63.469 animales de libre deambular.

Por esta razón, el Concejal Esteban Barriga ha manifestado en el concejo municipal su preocupación donde ha expresado “que, a pesar de la existencia de la Ley Cholito y los esfuerzos del municipio, que regula la tenencia responsable de mascotas, los desafíos en su implementación son evidentes, la Ley Cholito establece medidas como la identificación de perros mediante microchips, la esterilización obligatoria y la tenencia responsable. Sin embargo, su implementación ha sido insuficiente, y la falta de financiamiento ha limitado el impacto esperado, debido a la conducta negativa de muchas personas de abandonar a los canes en las calles y caminos rurales, transformando el abandono en un problema social. Pues, los perros no llegan solos a la calle, son consecuencia del descuido humano”.

Finalmente, hace un llamado a la comunidad temuquense a denunciar el abandono y colaborar con las campañas municipales, no abandonar mascotas, esterilizar a los animales de compañía y denunciar situaciones de maltrato o descuido. Pues, la convivencia armónica con los animales depende del compromiso de todos. Además, solicita al Gobierno Regional y SUBDERE mayores recursos para los programas de esterilización y tenencia responsable de mascotas. 

Editor

Entradas recientes

Agricultores Unidos cuestionan el Estado de Excepción y exigen enfrentar causas estructurales del conflicto en la Macrozona Sur

La Asociación de Agricultores Unidos se refirió al estado de excepción que rige en la…

11 minutos hace

Expo Greda de Piutril: el talento ancestral que volvió a relucir en Collipulli

El encuentro de CMPC reunió a cerca de 30 personas quienes, motivadas por el arte…

2 horas hace

Estudiante del Liceo Público Martín Kleinknecht Palma de Toltén cuenta su experiencia estudiantil en Turquía

Isidora Leal Pavez (17) es una estudiante del del Liceo Público Martín Kleinknecht Palma de…

2 horas hace

Carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás comparte hitos y desafíos en Inauguración de Año Académico

Estudiantes, docentes y egresados se reunieron en el auditorio de Santo Tomás Temuco para dar…

2 horas hace

Partido Comunista de La Araucanía lanza vocerías territoriales en respaldo a Jeannette Jara

En un acto regional realizado en Temuco, el PC presentó a seis vocerías que encarnan…

3 horas hace

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

19 horas hace