Ante los oficios parlamentarios dirigidos a la Contraloría Regional de La Araucanía, los cuales solicitaban un pronunciamiento en torno a la legalidad del proceso de compra del Fundo El Nudo para la comunidad mapuche Trapilhue, el organismo señaló que el proceso se encuentra en regla y totalmente apegado a la legislación vigente.
En cuanto a eventuales perturbaciones del fundo, el ente contralor señala que estas fueron desmentidas por los mismos propietarios del predio a través de una declaración jurada, lo que fue reafirmado con una visita predial realizada por funcionarios de CONADI, comprobando in situ que no existía ninguna forma de presión o perturbación sobre el inmueble.
Por otra parte, respecto del supuesto sobreprecio que se habría autorizado a pagar por la propiedad en cuestión, la Contraloría Regional concluye que no existieron irregularidades al respecto, sobre todo considerando que el monto incluso resultó menor a la tasación predial realizada por una entidad externa y a la valorización predial confeccionada por CONADI.
Cabe recordar que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 letra b de la Ley 19.253 (conocida como “Ley Indígena”), la CONADI tiene a su cargo la administración del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, que permite financiar mecanismos que permitan solucionar los problemas de tierras de las comunidades indígenas.
Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…
· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…
Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…
En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…
La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…
La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…