Categorías: Política y Economía

CORE Eduardo Hernández destacó aprobación de millonarios recursos para fortalecer el mundo rural en La Araucanía

El Consejo Regional aprobó por unanimidad más de $14.375 millones a través del Fondo Productivo Regional, destinados a iniciativas en agricultura familiar campesina, actividad marisquera, investigación agrícola y construcción.

El consejero regional y presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Eduardo Hernández Schmidt, valoró la decisión del pleno del CORE, resaltando que los recursos permitirán mejorar la competitividad, diversificación y capacidad productiva de la región. “Hemos asumido el compromiso de apoyar la reactivación económica y fortalecer al mundo rural de La Araucanía”, afirmó.

Los fondos se distribuirán a través de INDAP, SERCOTEC, CGNA y CTEC Nodo Sur, en sintonía con la recientemente aprobada Estrategia Regional de Desarrollo 2025–2040. Hernández destacó el trabajo conjunto con dirigentes, municipios, equipos técnicos del Gobierno Regional y servicios públicos que permitió concretar este financiamiento.

Transferencia histórica a INDAP

El CORE subrayó que se trata de una transferencia histórica a INDAP por más de $11 mil millones, que financiará cuatro programas orientados a la agricultura familiar campesina. Estos incluyen la construcción de pozos profundos, adquisición de activos productivos, implementación de carpetas sanitarias, habilitación comercial en alimentos procesados y turismo rural, además de un fondo de fortalecimiento productivo y económico para jóvenes rurales.

En ese sentido, Hernández expresó: “Desde el CORE, hemos asumido el compromiso de apoyar la reactivación económica, fortaleciendo al mundo rural y orientando nuestra labor desde los territorios y sus requerimientos, con acciones concretas. Es por ello que quiero destacar el apoyo de los 20 consejeros y consejeras regionales, con quienes durante este mes hemos sostenido intensas jornadas de trabajo socializando, analizando y validando estos programas junto a la comunidad, dirigentes rurales y mitilicultores, equipos técnicos, municipios, directores de servicio e instituciones ejecutoras, con quienes abordamos cada iniciativa, la presentamos y pudimos aclarar dudas y consultas”.

Más programas para otros sectores

Los recursos aprobados también contemplan:

  • Apoyo a mitilicultores de la costa, a través de SERCOTEC.

  • Investigación agrícola, mediante transferencia al CGNA.

  • Un centro de innovación tecnológica en construcción, a través de CTEC Nodo Sur.

Sobre el alcance de estas iniciativas, Hernández precisó: “Estos programas permitirán financiar la adquisición de equipamiento y maquinarias, mejoramiento de infraestructura, la construcción de pozos profundos para riego, un fondo de inversión para jóvenes rurales, la construcción y formalización sanitaria para emprendimientos de turismo rural y agro elaborados, acompañado por un subsidio (no reembolsable) para infraestructura y equipamiento”.

Finalmente, el consejero destacó que este fondo se hace posible gracias al royalty a la minería. “Continuamos a disposición de fortalecer la agricultura, el turismo, el emprendimiento, entre otras iniciativas, a través de este Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo, que aprobamos en el CORE y que cuenta con recursos gracias al royalty a la minería”, concluyó Hernández.

Editor

Entradas recientes

Junaeb consolida el apoyo en salud mental y moderniza hogares estudiantiles en La Araucanía

En 2025, la institución destinó para la región más de $2 mil millones en el…

10 horas hace

Saberes mapuche dan vida a un nuevo Catálogo Razonado en el Museo Precolombino

Con un enfoque intercultural e intergeneracional, el Museo Chileno de Arte Precolombino presenta un proyecto…

10 horas hace

Villarrica lanza la primera mechada vegana con identidad chilena

El emprendimiento Vegy presentó en La Araucanía su innovadora “Mechada Vegana”, elaborada con ingredientes vegetales…

13 horas hace

Se inaugura canal Chufquén en Victoria que beneficia a 161 familias de La Araucanía

En un emotivo acto en la comuna de Victoria, la Comunidad de Aguas Canal Chufquén…

15 horas hace

Ana Llao ante dichos de derogar la ley indígena: “La ultraderecha de Kaiser representa el racismo político que busca eliminar nuestros derechos"

La Consejera Nacional Mapuche ante la CONADI, Ana Llao, rechazó enérgicamente las declaraciones del diputado…

15 horas hace

Partió la décimo quinta versión de los Juegos Deportivos Temuco UniverCiudad

Con una masiva fitness, fútbol 7, exhibiciones de capoeira, esgrima histórica y otras actividades de…

15 horas hace