Categorías: Política y Economía

CORE Eduardo Hernández destacó aprobación de millonarios recursos para fortalecer el mundo rural en La Araucanía

El Consejo Regional aprobó por unanimidad más de $14.375 millones a través del Fondo Productivo Regional, destinados a iniciativas en agricultura familiar campesina, actividad marisquera, investigación agrícola y construcción.

El consejero regional y presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Eduardo Hernández Schmidt, valoró la decisión del pleno del CORE, resaltando que los recursos permitirán mejorar la competitividad, diversificación y capacidad productiva de la región. “Hemos asumido el compromiso de apoyar la reactivación económica y fortalecer al mundo rural de La Araucanía”, afirmó.

Los fondos se distribuirán a través de INDAP, SERCOTEC, CGNA y CTEC Nodo Sur, en sintonía con la recientemente aprobada Estrategia Regional de Desarrollo 2025–2040. Hernández destacó el trabajo conjunto con dirigentes, municipios, equipos técnicos del Gobierno Regional y servicios públicos que permitió concretar este financiamiento.

Transferencia histórica a INDAP

El CORE subrayó que se trata de una transferencia histórica a INDAP por más de $11 mil millones, que financiará cuatro programas orientados a la agricultura familiar campesina. Estos incluyen la construcción de pozos profundos, adquisición de activos productivos, implementación de carpetas sanitarias, habilitación comercial en alimentos procesados y turismo rural, además de un fondo de fortalecimiento productivo y económico para jóvenes rurales.

En ese sentido, Hernández expresó: “Desde el CORE, hemos asumido el compromiso de apoyar la reactivación económica, fortaleciendo al mundo rural y orientando nuestra labor desde los territorios y sus requerimientos, con acciones concretas. Es por ello que quiero destacar el apoyo de los 20 consejeros y consejeras regionales, con quienes durante este mes hemos sostenido intensas jornadas de trabajo socializando, analizando y validando estos programas junto a la comunidad, dirigentes rurales y mitilicultores, equipos técnicos, municipios, directores de servicio e instituciones ejecutoras, con quienes abordamos cada iniciativa, la presentamos y pudimos aclarar dudas y consultas”.

Más programas para otros sectores

Los recursos aprobados también contemplan:

  • Apoyo a mitilicultores de la costa, a través de SERCOTEC.

  • Investigación agrícola, mediante transferencia al CGNA.

  • Un centro de innovación tecnológica en construcción, a través de CTEC Nodo Sur.

Sobre el alcance de estas iniciativas, Hernández precisó: “Estos programas permitirán financiar la adquisición de equipamiento y maquinarias, mejoramiento de infraestructura, la construcción de pozos profundos para riego, un fondo de inversión para jóvenes rurales, la construcción y formalización sanitaria para emprendimientos de turismo rural y agro elaborados, acompañado por un subsidio (no reembolsable) para infraestructura y equipamiento”.

Finalmente, el consejero destacó que este fondo se hace posible gracias al royalty a la minería. “Continuamos a disposición de fortalecer la agricultura, el turismo, el emprendimiento, entre otras iniciativas, a través de este Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo, que aprobamos en el CORE y que cuenta con recursos gracias al royalty a la minería”, concluyó Hernández.

Editor

Entradas recientes

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

17 minutos hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

27 minutos hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

31 minutos hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

33 minutos hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

34 minutos hace

En Temuco invitan a ser parte de una creación artística colectiva inspirada en Gabriela Mistral

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de noviembre en www.entransito.cl. La iniciativa es…

46 minutos hace