Categorías: Actualidad

Corte Suprema rechaza divorcio por incumplimiento reiterado de pensión de alimentos y sienta precedente

El tribunal de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco habían acogido el divorcio, argumentando que la cónyuge tenía otros mecanismos para cobrar la deuda. Sin embargo, el máximo tribunal el país determinó que ambos tribunales cometieron un error de derecho al no considerar la “cláusula de dureza”.

La Corte Suprema rechazó una demanda de divorcio unilateral por incumplimiento reiterado del pago de la pensión de alimentos, y estableció un precedente clave sobre la aplicación de la llamada “cláusula de dureza”, que protege al cónyuge más vulnerable en estos procesos.

El caso se originó tras la demanda de divorcio presentada por el esposo, luego de más de tres años de separación. Sin embargo, la esposa se opuso alegando que el marido había incumplido reiteradamente su obligación de pagar la pensión de alimentos, pese a estar en condiciones de hacerlo, invocando el artículo 55, inciso tercero, de la Ley de Matrimonio Civil.

Los tribunales de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco rechazaron la acción judicial de la mujer y decretó el divorcio, argumentando que la cónyuge contaba con otros mecanismos para cobrar la deuda alimentaria. Pero la Corte Suprema revocó esas decisiones, señalando que ambos tribunales cometieron un error al no aplicar correctamente la “cláusula de dureza”. De esta forma, el fallo unánime acogió el recurso de casación interpuesto por la esposa, representada por la Corporación de Asistencia Judicial de La Araucanía y Metropolitana.

Al respecto, el abogado jefe de Segunda Instancia de la CAJ Araucanía, Mauricio Colil, afirmó que “este fallo nos lleva a razonar en cómo una ley clara, que entrega una alternativa jurídica de cómo reaccionar ante una acción de divorcio, establecida en el artículo 55, inciso tercero de la Ley de Matrimonio Civil, debe ser respetada por los jueces de instancia. Y que, de no ser así, nosotros como Corporación de Asistencia Judicial recurrimos al máximo tribunal del país para buscar y alcanzar ese respeto al Derecho en beneficio de nuestros consultantes, en este caso, conseguir algo básico como recibir el pago de una pensión de alimentos fijada por resolución judicial”.

Al respecto, la abogada de la Oficina de Corte de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, Sara Lareu, explicó que la Corte Suprema sienta una jurisprudencia importante, pues establece que “si bien es cierto que el juez tiene facultades para analizar la prueba, el análisis que hace el magistrado no puede ser discrecional y tiene que revisar en el caso concreto la concurrencia de todos los elementos objetivos que revelen el incumplimiento”.

Con esta resolución, la Corte Suprema reafirma que el incumplimiento reiterado y sin justificación de la pensión alimenticia es un impedimento para decretar el divorcio unilateral, privilegiando la protección del cónyuge más débil.

Editor

Entradas recientes

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 22 proyectos de turismo mapuche en la Araucanía a pocas semanas del comienzo del verano

La inversión alcanzó los 150 millones de pesos, centrándose el mayor número de iniciativas en…

1 hora hace

Qué vuelvan los “puntos varios”: concejales piden recuperar el espacio ciudadano en el Concejo Municipal de Temuco

Reclaman que la falta de planificación y la sobrecarga de temas administrativos han dejado fuera…

12 horas hace

Pucón está nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura

Los World Travel Awards (WTA), conocidos mundialmente como los “Óscar del Turismo”, incorporó esta temporada…

13 horas hace

“El Convidado de Piedra”: teatro ruso–chileno con entrada liberada este sábado en el Teatro Municipal de Temuco

La inscripción gratuita para asistir está disponible a través de teatromunicipaltemuco.cl.Este sábado 18 de octubre…

13 horas hace

Lautaro contará con un nuevo Jardín Infantil de la JUNJI

En el sector de la Villa Llakolén de Lautaro, se proyecta construir un nuevo jardín…

13 horas hace

La Araucanía suma nuevas familias de acogida y adoptivas comprometidas con cambiar historias de vida

Siete hogares completaron su certificación tras un proceso formativo del Servicio de Protección: tres familias…

13 horas hace