Categorías: ActualidadTurismo

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 22 proyectos de turismo mapuche en la Araucanía a pocas semanas del comienzo del verano

La inversión alcanzó los 150 millones de pesos, centrándose el mayor número de iniciativas en las comunas de Lonquimay, Villarrica y la zona costera, donde el turismo indígena atrae cada año más visitantes y crece su oferta de servicios y destinos.

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), a través de la Unidad de Desarrollo de la Subdirección Nacional Temuco, convocó a personas naturales indígenas a presentar propuestas para postular al Concurso Público denominado “Apoyo al Turismo Indígena, Región de la Araucanía, Año 2025”, perteneciente al programa denominado «Turismo y Pueblos Indígenas”. Este fondo concursable financió dos líneas de emprendimientos en el área del turismo correspondiente a modalidades crece y emprende.

Dentro de los objetivos del concurso destacan apoyar financieramente iniciativas orientadas a la actividad turística, a través de la adquisición de equipamiento turístico, infraestructura y habilitación productiva que permita mejorar los estándares de calidad de los servicios, acorde a las exigencias de los mercados locales, nacionales e internacionales. Además de rescatar las actividades tradicionales y productivas del pueblo mapuche asociadas a la actividad turística con la finalidad de hacer de éstas, una forma de sustentabilidad económica para las familias y/o personas que las desarrollan.

Gonzalo Peña Ávila, Subdirector Nacional Sur de Conadi, manifestó que “queremos reconocer a los 22 proyectos de turismo mapuche que fueron financiados en esta versión del concurso en toda la región, proyectos que van desde ideas de negocio hasta la consolidación de iniciativas ya implementadas, destacando que el turismo con pertinencia es una posibilidad, tanto de desarrollo productivo, aporte económico para sus familias y especialmente la puesta en valor de la cultura del pueblo mapuche”.

Proyectos de turismo en Villarrica

Vivi Martinez, emprendedora de turismo mapuche, logró con el concurso poder equipar su ruka gastronómica, llamada “Antojos sureños”, para así poder recibir a los turistas de todo el país en esta temporada de verano, “nada más que agradecida, ya que, nunca pensé que saldría beneficiada, ahora tengo todos los implementos que necesitaba para poder trabajar de buena manera y atender al público que venga a mi ruka”.

Por su parte, Sandra Huillipan, quien también se adjudicó el concurso de turismo indígena este año, manifestó que “mi corazón está feliz, inflado de alegría, ya que podré trabajar con seguridad, con ganas, con fuerza, para recibir a los adultos mayores que llegan a mi ruta ancestral y atenderlos como corresponde”.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, señaló que “me siento muy contento y agradecido de Conadi por los proyectos y por la presencia del Subdirector Nacional en nuestra comuna, para venir a inaugurar los proyectos de turismo mapuche adjudicados a nuestra zona. Estamos comprometidos con Conadi a seguir reforzando este turismo rural con pertinencia cultural que efectúa el pueblo mapuche”.

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

35 minutos hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

48 minutos hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

54 minutos hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

1 hora hace

Junaeb refuerza su compromiso con la educación rural: inaugura nuevas dependencias del Hogar Estudiantil Masculino en Loncoche

El Hogar Estudiantil Masculino de Junaeb en Loncoche inauguró sus renovadas instalaciones, marcando el cierre…

1 hora hace