Categorías: Política y Economía

Daniel Sandoval critica recorte presupuestario 2026 al Gobierno Regional de La Araucanía: "Es un golpe directo a las prioridades sociales del territorio"


El ex consejero regional y actual candidato regionalista verde a diputado por el distrito 23, Daniel Sandoval, rechazó enérgicamente el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda al Gobierno Regional de La Araucanía en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2026.

«Este recorte que sería cercano a los 8 mil millones, es un golpe directo a las prioridades sociales del territorio. Aquí no se está hablando solo de cifras: se está desfinanciando la inversión en agua potable rural, mejoramiento de caminos y programas de fomento productivo, fundamentales para mejorar la calidad de vida de miles de familias en sectores rurales y urbanos», sostuvo Sandoval.

Desde una perspectiva técnica, el candidato advirtió que esta medida no solo es política y territorialmente regresiva, sino también técnicamente contradictoria con los principios de la planificación pública. “Cuando se recortan recursos sin considerar la cartera de arrastre 2024–2025, que ya sobrecarga la capacidad de ejecución del gobierno regional, lo que se genera es un efecto de cuello de botella en la gestión de proyectos y un aumento en la subejecución futura”, explicó.

Sandoval recordó que esta cartera de arrastre es en gran parte resultado de la deficiente planificación y gestión de la administración anterior, encabezada por el ex gobernador Luciano Rivas, que dejó numerosos proyectos sin resolución técnica, sin RS, o mal formulados. «Hoy el Ministerio de Hacienda castiga a La Araucanía por problemas de gestión heredados, en lugar de fortalecer su capacidad institucional», enfatizó.

Finalmente, Sandoval hizo un llamado al Ejecutivo y al Congreso a revisar y corregir esta decisión en el proceso legislativo del Presupuesto 2026, y reiteró su compromiso como futuro parlamentario de defender la inversión pública en las regiones, promover una ejecución eficiente y fortalecer las capacidades de planificación con foco en la equidad territorial.

Editor

Entradas recientes

Ya están abiertas las postulaciones a las salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026

Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, las familias de todo…

11 horas hace

¿“Dinero gratis” en internet? Guía clara para entender bonos, cashback y plazos en apps de entretenimiento usadas en Chile

La frase suena bien, pero rara vez es literal. En las promociones digitales siempre hay…

12 horas hace

3 mil ofertas de empleo se ofrecen en Feria Laboral del Sence este martes en Temuco

Este martes 21 de octubre se realiza en Temuco la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

16 horas hace

En Pucón lamentan escasos avances en arreglos a caminos y pasos peatonales

Cumplido un mes del fatal siniestro que acabó con la vida de una menor de…

16 horas hace

Studio Infy: El estudio de fotografía, video y podcast que está marcando tendencia en Temuco

Sesiones de fotos profesionales, grabación de podcast, spot publicitarios, entre otros son algunos de los…

17 horas hace

Estudiantes del Colegio de Humanidades presentan la obra “El Rey León” en Villarrica

Con mucho entusiasmo 120 alumnos del Colegio de Humanidades de Villarrica, bajo la dirección del…

17 horas hace