La Delegación Presidencial de La Araucanía confirmó la renuncia de tres secretarios regionales ministeriales que oficializaron sus candidaturas parlamentarias en el Servicio Electoral, generando polémica por haberse concretado fuera del plazo estipulado por el propio Gobierno.
Se trata de Ronald Kliebs Yañez (Hacienda), Héctor Cumilaf Huentemil (Agricultura) y Patricio Poza Barrera (Transportes y Telecomunicaciones y luego Obras Públicas), quienes dejaron sus cargos recién sus cargos, pese a que la circular N.º 32 del Ministerio del Interior había fijado el 15 de julio como la fecha límite para que autoridades con aspiraciones políticas presentaran sus dimisiones.
En el comunicado oficial, la Delegación señaló: “El Gobierno informa que con fecha 18 de agosto, se han aceptado las renuncias de Ronald Kliebs Yañez, quien se desempeñó en el cargo de secretario regional ministerial de Hacienda; de Héctor Cumilaf Huentemil, que se desempeñó en el cargo de secretario regional ministerial de Agricultura; y de Patricio Poza Barrera, quien se desempeñó como secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, y posteriormente de Obras Públicas, durante la administración del Presidente Gabriel Boric Font. El Gobierno agradece el trabajo desarrollado durante la gestión y reafirma el compromiso de seguir avanzando en las tareas que la ciudadanía demanda en la región de La Araucanía.”
El hecho ha generado críticas, ya que el mismo delegado presidencial Eduardo Abdala había hecho un llamado explícito a sus seremis a respetar la instrucción de prescindencia política y cumplir con el plazo establecido. En esa oportunidad afirmó: “Convocamos al gabinete regional para principalmente dar a conocer la información contenida en esta circular, que se refiere a las instrucciones de prescindencia política e imparcialidad que para este gobierno, obviamente, constituyen un principio ineludible. (…) Lo que hicimos fue hacer un llamado a las autoridades políticas a respetar y cumplir con este principio, y por cierto, actuar en consecuencia con la línea que el gobierno ha instruido.”
Cabe recordar que quien sí cumplió con los plazos fue la exseremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia, quien renunció a fines de junio, efectiva el 15 de julio, antes de asumir su candidatura a diputada en el Distrito 23.
El retraso en las renuncias de los tres funcionarios, oficializadas recién después de inscribirse en el Servel, abre un flanco de cuestionamientos sobre el respeto a la normativa y a las advertencias de la Contraloría, que señaló que el incumplimiento de estas instrucciones podría acarrear responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales.
El diputado por La Araucanía, Miguel Mellado, ofició a la ministra de Defensa para que…
Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…
La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…
El legislador de La Araucanía recordó la grave balacera que ocurrió a fines de mayo…
Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…
Hurtado inició gestiones para que se extienda la cobertura hasta La Araucanía dada la importancia…