Categorías: Economía y negocios

La Araucanía: conoce la lista oficial de candidatos a la Cámara de Diputados para las próximas elecciones

En los distritos 22 y 23 se inscribieron representantes de los pactos Chile Grande y Unido y Unidad por Chile (oficialismo). Entre los nombres destacan exautoridades regionales y figuras del mundo empresarial y académico.

El Servicio Electoral de Chile (Servel) publicó la nómina definitiva de candidaturas para la Cámara de Diputados en la Región de La Araucanía, correspondiente a los distritos 22 y 23. La inscripción formal cerró en el plazo legal y muestra un escenario altamente competitivo con rostros tradicionales y nuevas apuestas políticas.

En el Distrito 22, que comprende las comunas de Angol, Collipulli, Lautaro y Victoria, entre otras, Chile Grande y Unido –ChileVamos y demócratas– competirá con Juan Carlos Beltrán (RN), actual diputado; Eduardo Crettón (UDI), abogado y exconstituyente; Víctor Manoli (Evópoli), exintendente de La Araucanía; y Jorge Saffirio (Demócratas), actual diputado.

A ellos se suman las candidaturas oficialistas de Unidad por Chile, como la de la exdiputada Andrea Parra (PPD), el dirigente mapuche y académico Luis Penchuleo (FA), la abogada y activista ambiental Manuela Royo (independiente FA) y Ximena Sepúlveda (independiente apoyada por la DC).

En el Distrito 23, que incluye Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y Pucón, la competencia también será intensa. Chile Grande y Unido llevará a René Manuel García (RN), con más de dos décadas en el Congreso; Pedro Durán (RN); la exconsejera Genoveva Sepúlveda (UDI); el exalcalde de Villarrica, Germán Vergara (UDI); y por Evópoli, a Tomás Kast, hermano del senador Felipe Kast, y a la empresaria Claudia Salas, hermana del exfutbolista Marcelo Salas. En la misma lista se inscribieron María Ignacia Gómez y Alex González por los Demócratas.

Por el oficialismo, destacan el senador en ejercicio Jaime Quintana (PPD), el exdelegado presidencial José Montalva (independiente PPD), la diputada Ericka Ñanco (FA), junto a Christian Dulansky (FA), Pablo Díaz y Carlos Vallejos (DC), además de Claudia Tapia y el exdelegado presidencial Raúl Allard (PS).

Con estas inscripciones, La Araucanía consolida la lista de quienes buscan representar a la ciudadanía, donde conviven parlamentarios históricos con rostros emergentes de distintos sectores políticos. El proceso marcará un reordenamiento clave en el escenario regional de cara a las elecciones de noviembre.

Editor

Entradas recientes

Malls y strip centers permanecerán cerrados este domingo 16: trabajadores y trabajadoras contarán con tres horas para votar

En el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevarán a cabo este…

6 minutos hace

Lanzamiento de la 7ª edición del Manual de Derecho Penal convocó a la comunidad jurídica en la Universidad Santo Tomás Temuco

La Universidad Santo Tomás Temuco fue el escenario del lanzamiento de la séptima edición del…

11 minutos hace

Obra de danza que invita a reflexionar sobre la memoria se  presentará gratis este viernes 14 en el Centro Cultural Padre Las Casas

Se trata de  “Maneras de (Re) Existir”, una creación del Colectivo de Arte la Vitrina…

2 horas hace

Trabajadores: conozcan las medidas y derechos para votar este domingo 16 de noviembre

El Servicio Electoral (Servel), el Ministerio del Trabajo, la Dirección del Trabajo y la Superintendencia…

4 horas hace

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

22 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

1 día hace