Categorías: Comunas

Diputado Beltrán busca soluciones a dificultades de transporte de Villa Esperanza en Collipulli

Los buses que viajan a Santiago se niegan, por “no estar autorizados” a detenerse para dejar o recoger pasajeros en las paradas de la localidad que están remodeladas.


Una pronta solución al problema de transporte de los buses interurbanos que enfrentan los habitantes de Villa Esperanza, en Collipulli, es lo que solicitó el diputado por el Distrito 22 Juan Carlos Beltrán Silva, mediante un oficio dirigido al subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos; al seremi de Transporte de La Araucanía, Mary Valdebenito Tapia y al alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez.

Según detalló el Parlamentario Mallequino, pese a que las paradas de Villa Esperanza están recién remodeladas, los conductores de los buses interurbanos se niegan a detenerse en las mismas para dejar o recoger pasajeros, aunque mediante el decreto supremo N° 35, de 2021, se estableció un marco regulatorio que permite que algunos itinerarios de servicios de transporte público remunerado de pasajeros de modalidad interurbana, con el propósito exclusivo de recoger o dejar pasajeros, inicien o terminen sus servicios desde la vía pública, en las paradas auxiliares.

“Los vecinos de Villa La Esperanza —precisó— me han planteado una situación que les está provocando problemas en sus viajes de salida y regreso a su comuna y que tiene directa relación con el uso de las paradas auxiliares por parte de los buses de la empresa Turbus. Señalan que hace unos 2 años que se renovaron los dos paraderos existentes en Villa Esperanza, tanto de norte a sur como de sur a norte. Se amplió el lugar en donde se encuentran emplazadas las paradas de buses; se hicieron varios cambios pensando, obviamente, en lo mejor para el usuario, incluyendo la respectiva señalética y la conocida PARADA DE BUSES”.

En ese sentido, el diputado Beltrán detalló que “el problema, de acuerdo con los vecinos, es que ahora los choferes de Turbus no quieren parar e indican que, para viajar a Santiago, la mayoría prefiere hacerlo en esa línea de buses; sin embargo, de un tiempo a esta parte, los choferes cuando se les pide se detengan en las paradas habilitadas en Villa Esperanza, la respuesta es negativa”.

“Lo que los vecinos piden —subrayó— es que se utilicen las paradas de Villa Esperanza, que se remodelaron para eso, para ayudar a la comunidad que se moviliza por las líneas de buses que pasan por la Ruta 5 Sur, sin entrar a la comuna y así puedan dejar y tomar pasajeros”.

Por su parte, la delegada municipal de Villa Esperanza, Mora Jara indicó que la situación es “muy desagradable”, por lo que agradeció el trabajo que, al respecto, a realizado el diputado Juan Carlos Beltrán el cual calificó de “excelente”.

“Es —afirmó— el único que me ayudó para solucionar este reclamo, porque yo como delegada de la Villa, me fui primero por Collipulli; primero que nada fui a hablar con el encargado de la oficina de (Buses) Bío Bío y Turbus y nunca lo pude encontrar; después hablé con un concejal y tampoco se dio solución y después dije ah, ya sé quién siempre está preocupado por la región, por la buena marcha, el funcionamiento, así que al tiro le conté al diputado Beltrán el problema que existe acá en la villa”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

33 minutos hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

42 minutos hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

50 minutos hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

59 minutos hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

1 hora hace

MOP inicia en Vilcún obras de agua potable rural por más de 1.700 millones de pesos

Autoridades y vecinos instalaron primera tubería para la construcción de estas obras.Más de 600 habitantes…

1 hora hace