Categorías: Comunas

Diputado Beltrán busca soluciones a dificultades de transporte de Villa Esperanza en Collipulli

Los buses que viajan a Santiago se niegan, por “no estar autorizados” a detenerse para dejar o recoger pasajeros en las paradas de la localidad que están remodeladas.


Una pronta solución al problema de transporte de los buses interurbanos que enfrentan los habitantes de Villa Esperanza, en Collipulli, es lo que solicitó el diputado por el Distrito 22 Juan Carlos Beltrán Silva, mediante un oficio dirigido al subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos; al seremi de Transporte de La Araucanía, Mary Valdebenito Tapia y al alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez.

Según detalló el Parlamentario Mallequino, pese a que las paradas de Villa Esperanza están recién remodeladas, los conductores de los buses interurbanos se niegan a detenerse en las mismas para dejar o recoger pasajeros, aunque mediante el decreto supremo N° 35, de 2021, se estableció un marco regulatorio que permite que algunos itinerarios de servicios de transporte público remunerado de pasajeros de modalidad interurbana, con el propósito exclusivo de recoger o dejar pasajeros, inicien o terminen sus servicios desde la vía pública, en las paradas auxiliares.

“Los vecinos de Villa La Esperanza —precisó— me han planteado una situación que les está provocando problemas en sus viajes de salida y regreso a su comuna y que tiene directa relación con el uso de las paradas auxiliares por parte de los buses de la empresa Turbus. Señalan que hace unos 2 años que se renovaron los dos paraderos existentes en Villa Esperanza, tanto de norte a sur como de sur a norte. Se amplió el lugar en donde se encuentran emplazadas las paradas de buses; se hicieron varios cambios pensando, obviamente, en lo mejor para el usuario, incluyendo la respectiva señalética y la conocida PARADA DE BUSES”.

En ese sentido, el diputado Beltrán detalló que “el problema, de acuerdo con los vecinos, es que ahora los choferes de Turbus no quieren parar e indican que, para viajar a Santiago, la mayoría prefiere hacerlo en esa línea de buses; sin embargo, de un tiempo a esta parte, los choferes cuando se les pide se detengan en las paradas habilitadas en Villa Esperanza, la respuesta es negativa”.

“Lo que los vecinos piden —subrayó— es que se utilicen las paradas de Villa Esperanza, que se remodelaron para eso, para ayudar a la comunidad que se moviliza por las líneas de buses que pasan por la Ruta 5 Sur, sin entrar a la comuna y así puedan dejar y tomar pasajeros”.

Por su parte, la delegada municipal de Villa Esperanza, Mora Jara indicó que la situación es “muy desagradable”, por lo que agradeció el trabajo que, al respecto, a realizado el diputado Juan Carlos Beltrán el cual calificó de “excelente”.

“Es —afirmó— el único que me ayudó para solucionar este reclamo, porque yo como delegada de la Villa, me fui primero por Collipulli; primero que nada fui a hablar con el encargado de la oficina de (Buses) Bío Bío y Turbus y nunca lo pude encontrar; después hablé con un concejal y tampoco se dio solución y después dije ah, ya sé quién siempre está preocupado por la región, por la buena marcha, el funcionamiento, así que al tiro le conté al diputado Beltrán el problema que existe acá en la villa”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace