Categorías: Comunas

Diputado Beltrán pide intervención urgente en los caminos de Lonquimay

El Parlamentario Mallequino señaló que las rutas de esta comuna están en un pésimo estado, por lo que se necesita, cuanto antes, resolver esta situación.

En pésimo estado se encuentran los caminos y rutas de la comuna de Lonquimay y así lo hizo saber, ante el pleno de la Cámara Baja, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, quien solicitó la urgente intervención por parte del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad, de estas vías para su reparación y mantención.

“Los vecinos de la comuna de Lonquimay y su alcalde Eduardo Yáñez ─manifestó el Parlamentario Mallequino─ me han pedido que manifieste en este Congreso Nacional la preocupante situación de los caminos de la comuna. Basta recorrer algunas de las principales rutas de Lonquimay para darse cuenta de la urgente necesidad en mantención, reparación y mejoramiento de los caminos”.

Asimismo indicó que hay que recordar que Lonquimay es una comuna fundamentalmente rural y por lo tanto es clave tener en óptimas condiciones la conectividad de sus rutas.

“Es por esto ─señaló el diputado Juan Carlos Beltrán─ que solicito que se oficie, al Seremi de Obras Públicas y al director regional de Vialidad de la región de La Araucanía, para que, en el más breve plazo, se apresten el lugar y constaten esta situación con el propósito de que se lleve a cabo durante estos meses un plan de trabajo y reparación de los caminos de Lonquimay, ya que ahora son ideales las condiciones climáticas para hacerlo”.

El Congresista de Curacautín presentó ante la Cámara de Diputados, la petición del alcalde de la comuna de Lonquimay, en la que especifica los caminos que requieren intervención, así como el planteamiento de la reparación de los caminos Liucura-Icalma, Temuco-Cunco, Paso Icalma, Acceso por Icalma a Lonquimay, Icalma por La Fusta, Lonquimay-Icalma por La Fusta pero por acceso Galletué, Lonquimay Boca Sur Túneles Las Raíces por Cayunco, que son los caminos que realmente necesitan un apoyo urgente y permanente por parte de Obras Públicas.

Oficina Provincial del MOP

Juan Carlos Beltrán también pidió al Ministerio de Obras Públicas que se estudie la posibilidad de establecer, en la provincia de Malleco, una oficina de esta cartera, considerando la necesidad de que los servicios se encuentren más cerca de los vecinos y de las comunas alejadas de Temuco.

“Es una medida ─recalcó─ que me han pedido los alcaldes de Malleco y que apoyaré con fuerza”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

5 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

6 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

6 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 día hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace