El representante por La Araucanía manifestó su preocupación ante la prolongada demora en la ejecución del proyecto, señalando que los recursos fueron aprobados hace más de dos años y, a la fecha, aún no se observan avances concretos.
Una profunda preocupación expresó el diputado Henry Leal, respecto a la extensa demora en la ejecución del proyecto de reposición del puente Pfieffer, en la localidad de Labranza.
A pesar de que los recursos para la obra fueron aprobados hace más de dos años, y que se estableció un convenio de mandato con el SERVIU para llevar adelante el proceso de licitación, la obra aún no se concreta, generando molestias y dificultades diarias para las y los vecinos del sector.
“Durante años, la comunidad ha tratado de resolver un problema que los afecta profundamente. Han pasado ya casi tres años desde que se aprobaron los recursos, y aún no vemos avances concretos. Aquí hay una evidente falta de gestión y problemas técnicos que no han sido resueltos”, señaló el parlamentario.
Mientras tanto, el sector donde debería emplazarse el nuevo puente sigue presentando serias complicaciones: acumulación de barro, falta de iluminación, congestión vehicular y falta de conectividad adecuada, afectando gravemente la calidad de vida de las familias del lugar.
Ante esta situación, el diputado Leal, ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo solicitando información y acciones concretas para destrabar el proyecto. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Regional de La Araucanía, como entidad mandatante, para que exija con urgencia la concreción de la obra.
“No estamos hablando de falta de recursos; estos ya están aprobados. Lo que hay aquí es una falta de voluntad y eficiencia para ejecutar un proyecto esencial para Labranza. La comunidad del sector puente Pfieffer ya no puede seguir esperando”, enfatizó el legislador. .
Este martes comenzó oficialmente la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región…
La magia del teatro de títeres regresa con fuerza a la zona lacustre con la…
· Estudio internacional liderado por académico de la UST Temuco y publicado en la revista…
La Municipalidad de Loncoche, liderada por Alexis Pineda Ruiz, a través de su Departamento de…
La Araucanía enfrenta una alarmante realidad laboral: el desempleo femenino alcanzó un 11,5%, ubicando a…
Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad…