Política y Economía

Diputado Henry Leal valora promulgación de la nueva Ley Antiterrorista: “es una clara señal para los violentistas. Les va a salir caro cometer actos terroristas”

El representante por la Araucanía integró la comisión mixta junto a otros cinco diputados, la que permitió aprobar esta ley que se moderniza y que tiene como objetivo sancionar la asociación terrorista y establecer delitos y penas acordes al grado de implicación en este tipo de organización.

Este martes 4 de febrero se promulgó la nueva Ley Antiterrorista, importante proyecto que permitirá sancionar la asociación terrorista. Entre sus principales características destaca que no requerirá como único elemento de prueba el demostrar ánimo terrorista, excesivamente complejo de acreditar, sino que contempla diversos elementos.

También permite perseguir y sancionar a integrantes de una «asociación terrorista» solo por el hecho de pertenecer a ella con penas desde los 5 años de cárcel hasta los 15. Si además los integrantes del grupo cometen otros delitos, se sumarán las penas. Sanciona, además, la colaboración con un grupo terrorista y el financiamiento del terrorismo.

En este contexto el diputado Henry Leal, quién integró la comisión mixta que permitió aprobar la modernización de esta ley, valoró la instancia y aseguró que es una clara señal para los violentistas, “esto es una ley muy importante para la región de La Araucanía y para todo el país. Como diputado me correspondió ser parte de la comisión mixta entre senadores y diputados que tuvimos que llegar a un acuerdo para sacar esta ley y es relevante, porque aumenta las penas exponencialmente, incluso llegando hasta presidio perpetuo en algunos casos, y es una señal clara para los violentistas que cometan actos terroristas. Le va a salir muy caro para pasar gran parte de su vida en la cárcel si cometen actos terroristas. Es una ley moderna que necesitamos hace mucho tiempo. Chile tenía una ley que no era aplicable porque tenía elementos subjetivos, esto es la ley objetiva que tipifica los delitos, hace un catálogo de los terroristas y también catálogo de víctimas que pueden ser afectadas”

El parlamentario además agrego que, “por lo tanto, estoy muy contento de haber sido parte como diputado integrante de los 5 diputados que le correspondió estar en la comisión mixta, donde se resolvieron todos los conflictos y dificultades que había y nos permitió llegar a una buena ley. Es un buen día para Chile”.

La nueva ley, establece la definición de asociación terrorista determinando que se tratará de toda organización de tres o más personas, con acción sostenida en el tiempo, que tenga entre sus objetivos la perpetración de determinados delitos y que, entre sus fines, esté «socavar o desestabilizar las estructuras políticas, sociales o económicas del Estado democrático».

Además, establece un largo listado de delitos, entre ellos, el secuestro o sustracción de niños, niñas y adolescentes, homicidios, lesiones, incendios o destrucción con riesgo para las personas.

Editor

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

46 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

1 hora hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace