El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción pública que implementarán el sistema, que le han manifestado no saber los detalles, ante lo cual hizo un llamado a informar y difundir más sobre este tema o caso contrario será un nuevo «Transantiago».
En mayo tal como señalaron las autoridades del ministerio de Transportes, comenzarán a operar en recorridos del transporte público el sistema de pago vía tarjetas, con gran desconocimiento de la ciudadanía sobre cómo operará, dónde adquirir tarjetas y detalles del proceso.
El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, señaló que se ha reunido con vecinos que le han manifestado el desconocimiento sobre el tema, ante lo cual teme que esto sea un «Transantiago» por la desinformación.
Rathgeb, puso como ejemplo lo ocurrido en Cajón, comuna de Vilcún, donde en una actividad los vecinos le manifestaron que no sabían detalles del proceso como, por ejemplo: dónde se conseguir tarjetas, cómo se cargan o bien la fecha en que comienza a regir.
El parlamentario indicó que se necesita mayor difusión para quienes usan el transporte público, que fue parte de lo que se anunció en su momento, por lo que solicitó que se hagan reuniones y se utilicen los canales pertinentes aclarando las fechas y los temas pertinentes a la implementación.
«Se implementará un nuevo sistema de pago en la movilización colectiva en La Araucanía sobre todo en la capital regional, pero también involucrará a otras comunas, por lo tanto, se debe difundir sobre este sistema, hay muchos vecinos que no tienen información de este tema, cómo será la situación de las tarjetas, dónde adquirirlas, cómo se cargarán, por lo tanto no debe ser como un Transantiago donde la gente tuvo serios problemas por la implementación de este sistema», señaló el diputado Rathgeb.
Otro punto que también abordó el legislador es que a Temuco llegan muchos vecinos de distintos puntos de la región a realizar sus trámites y que también desconocen del tema por lo cual la difusión debería abordar a toda La Araucanía, un punto que al parecer desconocen las autoridades.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…