Categorías: Educación

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Temuco, participó como conferencista internacional en el The 3rd Congress on Mechanical Vibration and Technological Innovation in Health (MEVITIH), uno de los encuentros científicos más relevantes de la región en Medicina Física, Rehabilitación, Tecnología en Salud y Neurociencias Aplicadas. El Congreso, realizado en Río de Janeiro, Brasil, reunió a especialistas de diversos países para presentar las investigaciones más recientes en el ámbito de la salud y la innovación clínica.

En este contexto, el Dr. López de la UST Temuco presentó la conferencia titulada “Neuromodulación en América Latina: eficacia, seguridad y estándares de calidad de la DBS y TMS en condiciones refractarias” (“Neuromodulação na América Latina: eficácia, segurança e padrões de qualidade da DBS e TMS em condições refratárias”). En su exposición, abordó los principales avances latinoamericanos en neuromodulación clínica, destacando técnicas como la Estimulación Cerebral Profunda (DBS), la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) y la Estimulación Magnética de Pulso (TPS). Asimismo, profundizó en la evidencia científica disponible sobre su eficacia y seguridad, los lineamientos y estándares que deben regir su aplicación, y los desafíos que enfrenta la región en términos de estandarización, formación avanzada y necesidad de estudios multicéntricos.

El académico destacó la importancia de fortalecer el desarrollo técnico y profesional en esta área. “La neuromodulación está transformando la forma en que abordamos condiciones que históricamente han sido refractarias. Latinoamérica ha avanzado significativamente, pero aún debemos fortalecer los estándares técnicos y la formación especializada para garantizar intervenciones seguras y efectivas,” señaló el Dr. López.

Del mismo modo, valoró el impacto institucional de su participación en MEVITIH 2025. “Participar en este congreso fue una oportunidad para posicionar a la UST en un circuito internacional altamente especializado. Nuestra presencia abre nuevas posibilidades de colaboración y consolida el trabajo que venimos realizando en neurociencias clínicas,” agregó.

La intervención del académico también refuerza el proyecto de neuromodulación TMS que la Universidad Santo Tomás desarrolla en Temuco con el apoyo de Andover y en colaboración con la Clínica Alemana, el Hospital Regional, el Centro Asistencial de Padre Las Casas y distintas asociaciones de pacientes. Este trabajo ha permitido avanzar en la implementación de terapias no invasivas para condiciones médicas intratables, generando evidencia clínica desde la región.

La participación del Dr. López en MEVITIH 2025 contribuyó a fortalecer redes internacionales, actualizar protocolos clínicos y consolidar vínculos con instituciones líderes en neuromodulación y neurorrehabilitación, lo cual sigue la proyección internacional de la Universidad Santo Tomás.

Editor

Entradas recientes

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

1 hora hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

1 hora hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

2 horas hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

2 horas hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

2 horas hace

Carabineros captura a prófugo argentino en Freire: mantenía alerta roja internacional de Interpol por violación

Los hechos describen que a eso de las 17:30 horas de este miércoles y en…

3 horas hace